Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
La planta de Arcelor de Gijón. Damián Arienza

Los empresarios señalan que «sancionar no es la vía» para desbloquear el plan verde de Arcelor

El consejero de Ciencia apunta que las administraciones tienen que dotarse «de todos aquellos mecanismos que nos aseguren que esos proyectos siguen en nuestra región y país»

Martes, 30 de enero 2024, 10:44

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, ha rechazado hoy la ley anunciada ayer por el ministro de Industria, Jordi Hereu, para evitar los cierres de grandes empresas que tengan beneficios, a imagen de lo que se hizo en Francia ... con la ley Florange, denominada así por la planta de Arcelor que perdió sus instalaciones de cabecera durante la Gran Recesión.

Publicidad

Normativa que incluye sanciones y obliga a agotar todas las posibilidades para encontrar un comprador. En este sentido, Calvo ha señalado que lo primero es «ver qué problemas existen para Arcelor y otras empresas e intentar solucionarlos, pero sancionar no es la vía».

En este caso, la siderúrgica mantiene bloqueada la parte más ambiciosa de su plan verde para Asturias, la construcción de una planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI, por sus siglas en inglés), por el elevado precio de la energía que afronta la industria en España. Por ello, la presidenta de Fade ha instado al Gobierno central a modificar el estatuto del consumidor electrointensivo. «Esta tiene que ser la vía, la de ayudar, y no la de la sanción», ha subrayado.

Calvo se ha pronunciado sobre este asunto en la inauguración de Asturex Open Days, en Oviedo, a la que también ha acudido el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, quien ha indicado, sobre la ley anunciada por Hereu, que «son medidas que buscan tratar de ayudar y de impulsar aquellos proyectos que son clave, no solo para para Asturias, sino también para España». Ante un plan esencial para garantizar el futuro de la siderurgia asturiana y, por tanto, de la producción de acero en el país, ha señalado que «de la mano del ministerio y del Gobierno de España tenemos que tratar de dotarnos de todos aquellos mecanismos que nos aseguren que esos proyectos siguen en nuestra región y nuestro país» y que así se mantenga su efecto tractor en la economía.

Publicidad

Lo esencial, según Sánchez, es dotarse de «los mecanismos sean de la índole que sean tanto para garantizar la competitividad». Además, ha insistido en que el Principado mantiene un contacto permanente con el Ministerio de Industria, que es quien lidera las negociaciones con Arcelor, y ha recalcado que las administraciones están «al lado» de la empresa para tratar de que esos proyectos avancen y de dotarlos de la mayor competitividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad