

Secciones
Servicios
Destacamos
La actual presidenta en funciones de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, pidió este lunes el apoyo para revalidar el cargo con un ... listado de propuestas, pero también de logros. «Llevamos cuatro años haciendo un camino», defendió, antes de pedir otros cuatro «para terminar el trabajo iniciado con libertad». De ahí que, antes de hablar de su programa para un nuevo mandato, hiciera una exposición de los «avances» conseguidos. Entre ellos, citó haber conectado formación y empleo, hecho del absentismo una prioridad o haber defendido infraestructuras estratégicas y una fiscalidad que «permita competir con otros territorios». Asimismo, destacó el acompañamiento a las pymes, haber colocado en el foco la reducción de la burocracia, la creación «del portal de referencia en fondos europeos» y también una oficina destinada al crecimiento empresarial.
No obstante, su comparecencia no se inició con ese balance, sino por un vídeo en el que argumentaba que Fade necesita «independencia para liderar» y «una presidenta libre, valiente y comprometida con lo que de verdad importa: hacer crecer Asturias desde sus empresas». En ese audiovisual ya resumía las claves de su propuesta: luchar contra «la falta de mano de obra cualificada, la burocracia asfixiante, la fiscalidad injusta, el absentismo que nos lastra» o abordar los desafíos de la industria.
Su programa, «valiente, riguroso y también con los pies en el terreno», enmarcado bajo el título 'Una agenda con propósito', se agrupa en cuatro ejes. El primero, las personas. En él defiende que la Formación Profesional Dual sea un modelo sólido, con más empresas y alumnos, alineado con las necesidades de los sectores, que el sistema educativo se anticipe a las necesidades y el Servicio Público de Empleo sea eficaz. Además, incluye aquí una «tolerancia cero» contra el absentismo, la puesta en marcha de un observatorio con datos públicos que lo refleje y actuar con la Inspección de Trabajo y las mutuas para agilizar y mejorar los procesos de altas y bajas.
El programa de María Calvo
El segundo propósito es el de la competitividad. En él pone el foco en la necesidad de «una fiscalidad justa para competir en igualdad», que no solo es la del impuesto de sociedades, sino también «la de las personas que trabajan o invierten en nuestras empresas». Para ello, presentará un análisis del impacto real de los tributos en la economía regional en los primeros tres meses de mandato. Además, insiste en la necesidad de contar con infraestructuras para competir, entre ellas «desatascar la ZALIA»; o lograr una transición energética que proteja la industria.
El tercero aboga por la modernización y la presencia de Fade en todo el territorio, en el que se incluye la lucha contra la burocracia y el exceso de regulación. «Exigiremos una reducción del número de normas sin paliativos», afirmó Calvo, que también defendió una digitalización de las compañías de la región hecha «fundamentalmente» por empresas asturianas.
Por último, el cuarto propósito mira hacia dentro de Fade, contar «con una organización interna sólida, representativa y profesionalizada» y una presidencia «fuerte, pero colegiada». También respaldó una mayor coordinación con las cámaras, con una mesa formada por ambas y una representación cruzada en los órganos de gobierno de estas entidades para evitar solapamientos y lograr «una voz única fuerte». Asimismo, se rediseñarán las mesas de trabajo para abordar los grandes retos y se apostará por una comunicación «más cercana y de confianza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.