Borrar
Instalaciones de la central térmica de La Pereda, en Mieres. j. c. román
La extracción en Nicolasa, sin fecha de cierre, sigue tres años después del 'fin de las minas'

La extracción en Nicolasa, sin fecha de cierre, sigue tres años después del 'fin de las minas'

Hunosa mantiene el pozo a la espera de obtener, en abril, 50 MW en la subasta de renovables, para abastecer con biomasa La Pereda

Sábado, 8 de enero 2022, 21:55

Está llamada a ser un agente clave en la transición energética y a situarse «a la vanguardia» en la transformación del modelo productivo, en palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pero, por el momento, Hunosa no ha acometido esa metamorfosis que le proporcione competitividad ... más allá del carbón. Precisamente, el pasado 31 de diciembre se cumplieron tres años desde que la actividad extractiva finalizó en España por mandato de la UE. Solo se libró de la orden europea el pozo Nicolasa, situado en la localidad mierense de Ablaña, de cuyas entrañas se sigue extrayendo el combustible. Y lo seguirá haciendo. Al menos, en el corto plazo, ya que no tiene fecha de cierre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La extracción en Nicolasa, sin fecha de cierre, sigue tres años después del 'fin de las minas'