El comisario de Comercio de la Comisión Europea, Maros Sefcovic. EFE

Europa prepara un presupuesto más flexible y eficaz para abordar el desafío que supone Trump

La UE marca como prioridad su estrategia para el impulso de la competitividad y el refuerzo en Defensa, sin aumentar excesivamente las contribuciones nacionales

Miércoles, 12 de febrero 2025, 11:52

Bruselas apuesta por flexibilizar el presupuesto comunitario para poder enfrentar los desafíos que afronta la Unión Europea (UE). La brecha competitiva con China y Estados Unidos (EE UU), en un momento en el que los aranceles de Donald Trump al aluminio y el acero amenazan ... con desatar una guerra comercial entre Washington y Europa, y el aumento del gasto en Defensa son dos de las prioridades que se marca el Ejecutivo comunitario en su nuevo Marco Financiero Plurianual (MFF, por sus siglas en inglés). El objetivo es encontrar «nuevas fuentes de financiación», sin aumentar «excesivamente» las contribuciones de los países europeos.

Publicidad

La propuesta de la Comisión Europea se centra en que haya «un mayor enfoque» en las prioridades clave, asignando recursos de forma estratégica y eliminando burocracia. Bruselas buscará atraer inversiones privadas, sobre todo en las áreas de Defensa y tecnología, y una mayor flexibilidad ante situaciones inesperadas como crisis energéticas o desastres naturales. Mantendrá, eso sí, los mecanismos de condicionalidad de los fondos europeos, que han servido para retener parte de las asignaciones a Hungría por sus vulneraciones del Estado de Derecho.

El Ejecutivo comunitario apunta a la necesidad de «encontrar nuevas fuentes de ingresos» para financiar las transformaciones que necesita la economía europea, «sin aumentar excesivamente las contribuciones nacionales». Propone, igualmente, introducir nuevos recursos propios a través del impuesto sobre el carbono, al comercio digital y a los beneficios empresariales, entre otros, y una planificación fiscal «robusta» para el pago de la deuda generada por los fondos de recuperación Next Generation, que será de hasta 357.000 millones de euros hasta 2058.

La propuesta entrará ahora en fase de discusión con los Estados miembros. En ese contexto, esta misma semana España ha presentado una propuesta en la que pide duplicar permanentemente el presupuesto europeo y exige unas cuentas «más grandes y audaces» para aumentar el gasto en Defensa e impulsar la competitividad. Se espera una propuesta formal por parte de Bruselas en julio de este año, para poder adoptarlo antes de 2028.

Publicidad

En paralelo, la Comisión Europea ha presentado este miércoles su plan de trabajo, centrado en la implementación y la simplificación, para hacer que la implementación de las normativas comunitarias sea más rápida y ágil. Se trata, en definitiva, de reducir la burocracia con herramientas que reduzcan la carga administrativa, impulsar la competitividad y la resiliencia y ofrecer resultados rápidos e importantes para la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad