Gasolinera en el barrio ovetense de La Tenderina Álex piña

«Estrepitosa» caída de las ventas, según la patronal de las gasolineras

Carlos Paniceres destaca que existe «muchísima preocupación» por el paro en el sector

rafael francés

Jueves, 24 de marzo 2022, 14:43

El secretario general de la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar), Víctor García Nebreda, anunció este jueves que las ventas de combustible en las gasolineras asturianas han sufrido una caída «estrepitosa» con un «60 por ciento menos», a causa ... del elevado precio de los combustibles y, especialmente, por el paro en el sector del transporte, que ha dejado miles de vehículos parados.

Publicidad

Nebreda realizó estas declaraciones durante una jornada informativa, que bajo el título 'Empleo y sostenibilidad: ecocombustibles', se celebró en la Cámara de Comercio de Oviedo y que contó con la participación de la directora general de Energía, Minería y Reactivación del Principado, Belarmina Díaz Aguado.

El presidente de la Cámara ovetense y también consejero delegado de Transinsa, empresa de ambulancias de la región, valoró la incidencia de la huelga de transportes y expresó «muchísima preocupación porque hay empresas, como Central Lechera Asturiana y otras muy importantes, que están al límite».

Paniceres destacó que «parece que el Gobierno ha sido consciente de la importancia del problema y de las reivindicaciones de los transportistas, aunque existe un problema de interlocución claro porque hay un mundo paralelo dentro del sector que ya ha montado una manifestación en Madrid».

Pese a los problemas, el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo vislumbró ciertos rayos de esperanza. Así, para los sectores de viajeros, taxis VTP, autobuses y ambulancias «parece que habrá acuerdo, aunque la negociación con el transporte de mercancías es más difícil y entramos en una fase de mucho peligro».

Publicidad

Por otro lado, la jornada sobre ecocombustibles contó con la participación de un nutrido grupo de empresarios de los varios sectores implicados en el asunto. Fernando Villa, presidente de ASVECAR, una asociación que representa a vendedores al por menor de combustibles, explicó la importancia de los ecocombustibles como el futuro de la automoción pues son «combustibles ecológicos, de producción nacional, lo que nos ofrece independencia energética, y además no suponen un gasto grande para el usuario a la hora de transformar su propio vehículo».

Explicó que más de 39.000 empresas españolas se han adherido a un manifiesto para pedir al Gobierno que también centre sus objetivos medioambientales en los ecocombustibles y para ello se ha propuesto cumplir cuatro objetivos: construir un diálogo fluido con las administraciones públicas para incluir los ecocombustibles en la planificación energética, defender las ventajas de esta alternativa y darla a conocer a la sociedad, compartir experiencias y buenas prácticas de descarbonización e impulsar la competitividad y la creación de empleo en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad