ANA BARANDIARAN
BILBAO.
Martes, 30 de marzo 2021, 04:35
El austriaco Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil, se convirtió el domingo en el centro de la actividad económica en España. La OPA de su compañía sobre Euskaltel, dueña de Telecable, supone un gran cambio en el mapa de las telecomunicaciones en España, después ... de que la opción de ir a por Vodafone no saliese adelante.
Publicidad
-Arrecian las críticas por la posible pérdida de identidad de Euskaltel. ¿Lo entiende?
-No entiendo bien las críticas. Aparte de los compromisos asumidos sobre la sede y el empleo, nuestro plan consiste en acelerar las inversiones. Es una operación de crecimiento, buena para los consumidores.
-¿Dónde se va concentrar el cuartel general con el departamento de compras y de recursos humanos?
-Va a a haber mucha capacidad de decisión en el País Vasco.
-El compromiso pactado con los principales accionistas es para cinco años. A partir de ahí puede haber cambios con el apoyo del 90% del capital y MásMóvil lo controlan fondos de inversión a los que les da igual el arraigo.
-Se habla mal de los fondos de inversión, pero nosotros hemos tenido capital riesgo desde 2007 y nuestra estrategia no ha cambiado. Es otra forma de financiarse. El argumento de que estos fondos van a optimizar su posición a corto plazo es totalmente falso.
Publicidad
-Uno de los puntos fuertes de Euskaltel es su elevada cuota en sus territorios, como ocurre con Telecable en Asturias, y se debe en gran medida a lazos emocionales. ¿No hay peligro de que el desapego acelere la pérdida de clientes?
-Vamos a fomentar la conexión emocional y cultural del grupo con sus territorios. Estamos convencidos de que este proyecto es el mejor posible. La otra alternativa hubiese sido la compra de Euskaltel por una multinacional que no tendría estos territorios como prioridad. Como nosotros somos pequeños y modestos, va a ser una prioridad.
Publicidad
-¿Euskaltel no habría podido sobrevivir en solitario? Ese era supuestamente el plan de Zegona.
-No me corresponde a mí opinar de eso. Lo que puedo decir es que es muy difícil tener un crecimiento rentable cuando no se tiene infraestructura o esta es muy limitada. Los dos proyectos son complementarios. Euskaltel tiene gran presencia en sus territorios y también en el segmento de empresas, donde puede liderar nuestros servicios. Nosotros aportamos una red móvil y la mayor cobertura de fibra optica de España.
-En los últimos meses se daba por hecho que iba a lanzarse por un pez mucho más grande, Vodafone. ¿Qué pasó para que cambiaran el tiro?
-La operación con Euskaltel es la más complementaria y la que más valor crea en todo el Estado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.