«No entendemos que en este país no tengamos capacidad para contar con conductores profesionales»

«Es lamentable que Seopan, que es una patronal monopolística, quiera tener una fuente de ingresos más a base de los transportistas»

P. LAMADRID

GIJÓN.

Domingo, 3 de abril 2022, 01:30

La falta de relevo generacional es otro de los problemas que afronta el transporte, que cada día tiene más dificultades para encontrar conductores jóvenes que continúen con la actividad. La previsión de instalar peajes en las autovías y autopistas también preocupa al sector, que ... no ve posible asumir estos costes sin perder competitividad.

Publicidad

Empleo

«Es necesario dar ayudas para abaratar los carnets de conducir»

«En nuestro sector, al igual que en otros como la construcción y la hostelería, tenemos un problema con el empleo». De la Roza explicó que las empresas encuentran grandes obstáculos para cubrir puestos. Además, «con todos estos problemas, el sector cada vez es menos atractivo para los jóvenes». Una situación incomprensible para los empresarios teniendo en cuenta la elevada tasa de paro de España, sobre todo en la franja juvenil. «No entendemos que en este país no tengamos capacidad para tener conductores profesionales».

Para atraer nueva savia, el presidente de Asetra considera necesario que la Administración ofrezca ayudas para «abaratar los carnets de conducir» requeridos para desempeñar esta actividad, que cuestan «2.000 euros o más».

Peajes

«No es raro que Seopan diga cada dos meses que hay que implantar tasas»

Otra de las amenazas que se cierne sobre el sector, a juicio de De la Roza, es la previsión del Gobierno de implantar el pago por uso de autovías y autopistas. Un asunto en el que los transportistas chocan frontalmente con la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), hasta el punto que «el cruce de denuncias y críticas es constante porque dice hasta la cantidad que quiere que se imponga. «Es lamentable que Seopan, con el dinero que gana por ser una patronal monopolística, quiera tener una fuente de ingresos más a base del transportista», subrayó. En esta tónica, «no es raro que cada dos o tres meses salga Seopan en los medios hablando de la necesidad de implantar tasas». Sobre los peajes, apuntó que su única finalidad es «recaudar». «Nadie se cree que se vaya a destinar a mantener infraestructuras».

Publicidad

Transición energética

«Nos vendieron que el gas era la alternativa verde y ahora ya no lo es»

La subida estratosférica del precio de la energía afecta al conjunto del transporte, pero en esta coyuntura resultan gravemente perjudicados aquellos empresarios que hace años invirtieron en vehículos alimentados por gas para renovar sus flotas. «Nos vendieron y nos prometieron que el gas era la alternativa como energía verde y ahora ya no lo es», indicó el presidente de Asetra. Vehículos que cuestan alrededor de 13.000 euros más que los de gasóleo y que ahora es casi imposible amortizar por el elevadísimo encarecimiento del gas en los mercados mundiales, lo que supone una carga adicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad