

Secciones
Servicios
Destacamos
«Conocemos bien TSK». La frase la pronuncia al otro lado del teléfono el responsable en España de China Energy Engineering Corporation (CEEC), conocida simplemente ... como Energy China, que no esconde el interés de esta compañía estatal controlada por Pekín en entrar en el capital de la asturiana. «Es una empresa con muy buenas capacidades», destaca también en relación a la ingeniería, a la que se ha acercado tras la decisión de sus propietarios, la familia García Vallina, de buscar un inversor para venderle una parte o incluso la totalidad del grupo, de forma que pueda contar con el músculo financiero que requiere para seguir creciendo.
TSK está presente en algunos de los grandes sectores en los que opera este gigantesco conglomerado asiático: la construcción de plantas de generación eléctrica, tanto de combustibles fósiles como renovables; el almacenamiento de energía; la desalación, el manejo de materiales críticos o cuestiones clave como la digitalización y la ciberseguridad de plantas industriales. Pero uno de los grandes objetivos que tiene Energy China es su expansión internacional, para lo que creó una filial en 2021, y ahí la ingeniería asturiana despierta mucho interés, al tener una amplia cartera de trabajo y una importante trayectoria en mercados en los que el gigante asiático apenas tiene presencia, como Europa, el norte de África u Oriente Medio.
TSK ha ejecutado proyectos en los cinco continentes. El año pasado volvió a registrar ventas por encima de los mil millones de euros –ya van tres consecutivos–, y tiene por ejecutar proyectos por 2.500 millones, la cifra más alta de su historia, lo que asegura carga de trabajo para los próximos tres años.
Pero, además, a la compañía asiática también le interesan las referencias y la eficiencia técnica de TSK en sectores de gran desarrollo, como los de las renovables, y la digitalización industrial, así como la experiencia acumulada en casi cuatro décadas de historia en los que ha desarrollado proyectos de renovables por 11.000 MW, 18 plantas de almacenamiento de energía, 1.000 MW de hibridación de tecnologías renovables y convencionales, el diseño de plantas para la producción de hidrógeno verde, amoniaco y urea o plantas de estabilización de red.
Energy China ya tiene cierta presencia en España, donde adquirió las ingenierías especializadas en energía nuclear de Naturgy, Iberdrola y Técnicas Reunidas –Empresarios Agrupados, Ghesa Ingeniería y Tecnología y EA Servicios de Explotación Nucleares GNIT– en 2020. Además, también consiguió un contrato para construir 66 plantas solares fotovoltaicas con una capacidad instalada de 137 MW para Geelong Group.
En el caso de TSK, la operación podría ofrecerle el músculo financiero que necesita para abordar su gran cartera de contratos, una vez que la banca está restringiendo la financiación para los proyectos conocidos como 'epecistas' o llave en mano, en los que la empresa se encarga de la ingeniería, la construcción y la puesta en marcha del proyecto.
No obstante, la operación no está ni mucho menos cerrada. Según explican fuentes conocedoras de las negociaciones, existen otros candidatos que podrían ser los finalmente elegidos. La familia García Vallina contrató a Santander y Stifel para sondear el mercado en la búsqueda de un inversor con la vista puesta, en buena medida, en Estados Unidos y Oriente Medio.De hecho, esta última entidad de servicios financieros americana es especialista en esos territorios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.