La sede central de TSK, en Gijón. E. C.

TSK retoma sus planes para salir a Bolsa con la previsión de hacerlo en 2025

Busca financiación para seguir creciendo, objetivo en el que enmarca sus negociaciones con la banca y una rotación de activos por 260 millones

N. A. ERAUSQUIN

GIJÓN.

Jueves, 1 de febrero 2024, 01:01

TSK quiere seguir creciendo. El plan de la compañía es alcanzar unas ventas de 1.500 millones de euros en 2026, lo que significa multiplicarlas por tres en cinco años, y aprovechar el tirón de los proyectos de transición energética que se están presentando en ... todo el mundo. En este contexto, enmarca la empresa asturiana los movimientos que está realizando en los últimos meses en busca de nueva financiación. Estos pasan por retomar sus planes para una potencial salida a Bolsa, la negociación con la banca de nuevos créditos y la búsqueda de compradores para parte de sus activos.

Publicidad

Así, TSK explica que «inicia una nueva etapa de crecimiento con la venta y rotación de activos» que permitan financiar esa evolución. Se incluyen tanto energéticos como inmobiliarios, que valora en 260 millones de euros, cifra similar a los niveles de deuda totales del grupo en la actualidad. Entre estos se incluye un activo fotovoltaico de 146 MW en México, para el cual la empresa ya ha encargado a un banco pilotar su venta. Asimismo, subraya TSK que «está en negociaciones avanzadas con sus entidades financieras de referencia, participantes en la línea sindicada de avales firmada en 2021, para financiar este crecimiento apoyándose en dichos activos».

La otra clave de su estrategia financiera se basa en retomar sus planes para salir a Bolsa. De hecho, ya ha iniciado los trámites con la idea de materializar ese salto al parqué en 2025. En 2019, justo antes de la pandemia, ya había comenzado el proceso para sacar a Bolsa su filial de energías renovables, Esersa, pero finalmente el proyecto se aparcó.

Por otro lado, TSK ha ejecutado las garantías de las que dispone frente a Avanzalia, ante el incumplimiento «reiterado» de sus obligaciones. La reclamación, que deriva de la construcción y financiación de una planta fotovoltaica en Panamá, se eleva a 140 millones de euros.

Publicidad

Según explicaron desde TSK, Avanzalia mantiene con la compañía asturiana una deuda por 105 millones de euros, a pesar de que la planta fotovoltaica lleva ya años en funcionamiento y ha vendido energía por más de 50 millones de dólares.

Pese a esta situación, la ingeniería asturiana destaca su buen momento. Cerró 2023 con unas ventas de récord de 1.250 millones de euros, un 30% más que en 2022, lo que le permitió superar nuevamente el objetivo establecido en el presupuesto, y un ebitda de 64 millones de euros.

Publicidad

La cartera de proyectos en ejecución y adjudicados asciende a 2.400 millones de euros, con especial foco en la transición energética, que supone un 80% de la cartera; en la descarbonización, el manejo de materiales y en los centros de datos.

Geográficamente, TSK ha reforzado su posicionamiento global, con un 95% de la cartera en proyectos altamente tecnológicos fuera de España, y destaca su presencia en Latinoamérica y Caribe, mercados estratégicamente claves para el grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad