Soplan buenos vientos para TSK. La compañía asturiana ha anunciado hoy que cerró el primer semestre del año con unas ventas de 801 millones de euros, el doble que las del mismo periodo del año pasado. De hecho, suponen el 82% de las de todo ... el ejercicio anterior, que fueron 976 millones. Según una nota remitida por la empresa, el resultado operativo del semestre se multiplicó por tres, hasta 24 millones de euros, y la previsión a cierre de 2023 es superar los 50 millones de euros, gracias a una cifra de ventas récord que superará los 1.200 millones de euros, lo que significa un crecimiento cercano al 25% respecto a 2022.
Publicidad
Aumenta el negocio y también lo hace la plantilla, que ya supera las 1.500 personas, el mayor nivel de su historia. Durante este año se han incorporado 300 nuevos empleados para reforzar las capacidades en ingeniería y gestión para hacer frente a la gran cantidad de proyectos que se avecinan, impulsados por la descarbonización.
«TSK consolida su tendencia de crecimiento con perspectivas muy positivas gracias a su fuerte presencia internacional y la diversificación de su actividad, cumpliendo con los objetivos tanto a nivel financiero como operativo y desarrollando sus actividades fundamentalmente en América (México y República Dominicana), África (Costa de Marfil, Tanzania, Marruecos y Mozambique), España y Reino Unido», explica la compañía dirigida por Joaquín García. Su negocio actualmente se divide en cinco áreas principales: energía, industria, infraestructuras eléctricas, manejo de materiales y digitalización.
La empresa tiene, además, buenas perspectivas de contratación para los próximos meses, gracias al ciclo inversor que se está iniciando en proyectos relacionados con la transición energética y la descarbonización de la industria. De hecho, considera que se está generando «un aluvión de oportunidades comerciales« que la compañía espera materializar en nuevos contratos. Así, TSK expresa prevé realizar «anuncios importantes en los próximos meses», ya que ha sido seleccionada como adjudicataria preferente en varios proyectos cuyas negociaciones se encuentran en la fase final.
Publicidad
De momento, las nuevas adjudicaciones durante el ejercicio 2023 superan los 950 millones de euros, de los cuáles 450 representan proyectos cuyo contrato ya se ha firmado y se ha comenzado a ejecutar.
Los principales proyectos añadidos a la cartera en 2023 fueron tres plantasfotovoltaicas con una potencia conjunta de 300 MW y un ciclo combinado de 140 MW en República Dominicana; un complejo de almacenamiento de potasa equipado con diferentes máquinas de apilado y recogida en Jordania; uno de los mayores centros de datos de España o una planta de estabilidad de red en Reino Unido. Además, TSK ha firmado importantes acuerdos para el desarrollo de proyectos futuros en el área de descarbonización e hidrógeno verde.
Publicidad
Por otro lado, el grupo asturiano sigue avanzando en la ejecución de una cartera de nueve centrales de ciclo combinado, siete de ellas en México, una en Costa de Marfil y otra en Mozambique que suman en total 5.500 MW.
Subraya la empresa el liderazgo que ha logrado en su sector a escala internacional, con proyectos actualmente en ejecución en 18 países. «Tras décadas de experiencia, TSK desarrolla tecnologías y servicios que contribuyen a un desarrollo más sostenible, aportando soluciones para la eficiencia energética, descarbonización y digitalización», explica.
Publicidad
Una de las grandes bazas de la compañía asturiana se deriva de su fuerte tradición industrial, que le permite integrar multitud de tecnologías en sectores como siderurgia, cemento, minería, papel, azúcar, fertilizantes, gas, puertos, tratamiento de aguas, medio ambiente y energía.
Además, se ha convertido en un referente en innovación en campos de gran demanda como el almacenamiento e hibridación de diferentes fuentes de energía, la digitalización o las instalaciones de manejo de materiales. Para ello lleva invirtiendo una media de 12 millones de euros anuales en los últimos 5 años y destina una plantilla de 90 personas a estas actividades. Precisamente, el pasado mes de mayo constituyó un centro de I+D+i empresarial focalizado en el desarrollo de soluciones sostenibles.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.