Secciones
Servicios
Destacamos
P. LAMADRID
GIJÓN.
Jueves, 28 de enero 2021, 01:59
La herramienta basada en la realidad virtual ideada por TSK para el mantenimiento industrial acaba de ser galardonada con el premio Quality Innovation Award, ... creado en Finlandia. Si bien el pasado diciembre la ingeniería asturiana se alzaba por tercer año consecutivo con el galardón en su vertiente nacional, en esta ocasión ha alcanzado el máximo reconocimiento en el ámbito internacional en la categoría de Gran Empresa, donde competía con multinacionales como Dell, que ha quedado finalista.
A esta edición de los premios se presentaron más de 416 proyectos innovadores. La iniciativa presentada por TSK, de nombre Sixperience, es un sistema basado en la realidad virtual para la operación y el mantenimiento de instalaciones industriales. En concreto, se centra en la construcción de entornos virtuales en los que se puede, no solo visitar las plantas e interactuar con sus elementos de forma similar a la real, sino que además permite acceder a una gran cantidad de información sobre la misma. Partiendo de mecanismos de interacción natural, Sixperience permite otras formas de visualización y movimiento, como la posibilidad de consultar el estado concreto de un elemento o sobrevolar la planta para ver el estado general del proceso. Gracias al uso de modos de interacción multimodal y comandos de voz, se consigue generar una experiencia inmersiva total.
Partiendo de su propio sistema de monitorización de plantas industriales (SISREM) e integrando toda la información generada durante un proceso industrial, esta nueva experiencia permite varias acciones. Por un lado, visitar virtualmente una planta industrial, al disponer de un nuevo entorno inmersivo, similar al real, por el que el usuario puede caminar, interaccionar con los elementos y ver el estado de cada uno de ellos. Además, ofrece la posibilidad de consultar toda la información generada durante el diseño, ejecución y operación de la planta industrial.
La tercera función de Sixperiencie es la de formar a operarios acerca del funcionamiento de la planta a través de la creación de simulaciones, donde el operario podrá realizar cambios de elementos, accionar válvulas o generar órdenes de trabajo que se integren con sistemas ya existentes. El sistema propuesto ya ha sido validado en parte de las instalaciones que TSK opera y mantiene en la actualidad. Para la compañía, la necesidad de fomentar la innovación en sus productos, procesos y servicios está fuera de toda duda, «especialmente en la coyuntura actual, en la que el desarrollo tecnológico debe actuar como motor impulsor de la economía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.