Secciones
Servicios
Destacamos
L. CASTRO
GIJÓN.
Viernes, 14 de diciembre 2018, 01:34
La reunión de ayer entre Alcoa y los trabajadores dejó pocos avances. Sí aclaró, sin embargo, una de las sospechas que tenían los representantes sindicales. Creen que Alcoa trata de deslocalizar la industria, con el cierre de las plantas de Avilés y La Coruña ... , hacia Arabia Saudí, donde el coste energético es menor.
Según los trabajadores, los directivos de la multinacional confesaron que existen contactos y un estudio para ampliar la capacidad productiva de la fábrica de Maaden hasta las 600.000 toneladas. A Alcoa le corresponderían 150.000 toneladas -justo la cantidad que producen las plantas de Avilés y La Coruña- al poseer un 25% de esta factoría de Arabia Saudí. Sin embargo, fuentes de la empresa consultadas por este diario negaron que se tratara de una «deslocalización».
Durante el encuentro de ayer, la empresa también aprovechó para trasladar a los trabajadores su malestar por el resultado de la subasta de interrumpibilidad y lamentó que también se hubieran rebajado las ayudas por costes de emisiones indirectas de CO2. Apuntaron que la partida presupuestaria era de 150 millones, pero que el Ejecutivo central solo había dado luz verde al pago de 85 millones. Por este motivo, indicaron los trabajadores, Alcoa duda ahora de la efectividad del estatuto para las electrointensivas anunciado la pasada semana.
Los representantes sindicales hacen un llamamiento al Gobierno para que «de una vez por todas» intervenga en el conflicto y evite el cierre de las plantas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.