Instalaciones de Alu Ibérica, adquirida por Industrial Riesgo OMAR ANTUÑA

Riesgo afirma que es la «única solución viable» para el futuro de Alu Ibérica

«Tenemos un proyecto que no comulga con la subvención pública y con tener salarios garantizados de por vida y eso a algunos no les gusta»

efe

Domingo, 7 de junio 2020, 20:34

La nueva dirección de Alu Ibérica, el Grupo Industrial Riesgo, ha afirmado este domingo que su proyecto es la «única solución viable y realista» para garantizar el futuro de las plantas Avilés y A Coruña.

Publicidad

«Frente a especulaciones interesadas, respondemos solo con ... hechos e inversión», ha señalado en un comunicado la empresa que ha adquirido las dos factorías el pasado mes de abril tras la venta por parte del fondo suizo Parter, que había adquirido las plantas de Alcoa en junio de 2019.

«Nuestro proyecto es la única solución viable y realista para garantizar el futuro de las fábricas y el empleo de los trabajadores», han señalado desde la empresa.

Según ha indicado, se ha terminado de ratificar públicamente la compra de la empresa para lo que ha aportado notarialmente «todas las garantías requeridas por los vendedores».

Unido a ello, ha señalado que en las últimas semanas, además de concretar las inversiones del primer capítulo de su plan industrial, ha puesto en marcha el comienzo de las instalaciones de gas en la planta de A Coruña, así como también pequeñas inversiones de mantenimiento en Avilés.

Asimismo, ha comenzado a dotar de materias primas las plantas, «renegociando mucha deuda heredada con proveedores» tanto de aluminio primario, chatarra, aleaciones, coque y fueloil, según ha precisado.

Publicidad

El grupo Riesgo ha explicado que la planta de A Coruña lleva entregadas esta semana cerca de 150 toneladas de chatarra para procesar y próximamente tendrá entregadas alrededor de 900 toneladas listas para fundir en sus hornos de producción.

«En el mes de junio, prevemos consumir cerca de 3.700 toneladas de chatarra entre las dos plantas», ha puesto de manifiesto.

Riesgo ha avanzado que está cerrando un «acuerdo internacional muy fuerte que ayudará a las plantas a estar en el mercado sin tener que preocuparse más que en producir y vigilar costes».

Publicidad

El grupo empresarial ha puesto de manifiesto que desde el principio ha querido presentar su proyecto industrial a los Gobiernos de Galicia y Asturias y que, mientras con la Xunta tuvo la oportunidad, el Principado ha evidenciado una «falta de credibilidad» que «viene obligada por compromisos políticos».

«Si bien se lo hemos pedido reiteradamente, no nos permiten presentar nuestro proyecto de manera presencial. Se escudan en que quieren nuestro proyecto completo impreso. Lógicamente y por cuestiones de confidencialidad, no podemos ni debemos entregar nuestro plan de negocio completo», ha precisado.

Publicidad

Por otro lado, ha apuntado que está dispuesto a dialogar con el Ministerio de Industria «para despejar dudas», aunque ha lamentado que el Gobierno de España «no haya querido» recibirles.

En relación a las propuestas de intervención y nacionalización en ambas plantas, ha recalcado que es importante permitir el desarrollo de negocios «legítimos y sustentables sin subsidios públicos sobre los que se apoyen estructuralmente».

«Reiteramos la necesidad de apoyo por parte de nuestros comités de empresa. Para que este proyecto salga adelante no solo se necesitaran inversiones, sino que también necesitamos que vean este proyecto como parte de cada comunidad. Llevamos menos de 60 días recibiendo críticas interesadas por algunos actores, sin aportar soluciones de futuro», ha apostillado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad