![Carlos Slim propone trabajar tres días 11 horas y jubilarse a los 75](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202010/22/media/cortadas/carlos-slim-kQID-U120540184186MlH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Carlos Slim propone trabajar tres días 11 horas y jubilarse a los 75](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202010/22/media/cortadas/carlos-slim-kQID-U120540184186MlH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Oviedo
Jueves, 22 de octubre 2020, 14:20
Carlos Slim, el empresario mexicano que atesora una de las mayores fortunas del mundo, tiene su propia receta para hacer enfrentar la peliaguda situación del mercado económico y laboral, unos consejos que no ha dudado en ofrecer durante su intervención en el XIX Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).
El máximo accionista del Real Oviedo propone trabajar únicamente tres días a la semana pero hacerlo durante 11 horas y elevar hasta los 75 años la edad de jubilación. De este modo, rescata y actualiza una propuesta que ya puso sobre la mesa hace años, cuando el mundo se enfrentaba a la debacle financiera de 2008. Las medidas que plantea evitarían la «quiebra» de la situación financiera de los países, que se enfrentan a una situación sin precedentes lastrados por el parón en la economía mundial tras la llegada del coronavirus.
Carlos Slim ha puesto el acento sobre la importancia de no vender por debajo del coste y también se ha referido a la necesidad de «minimizar» los niveles jerárquicos, creando estructuras empresariales simples que permitan adelgazar los costes fijos. Sus propuestas empresariales buscan, por un lado, abrir el mercado laboral a más personas, al trabajar un número menor de días, y rebajar el coste de las pensiones, al retrasar la edad para acceder a la prestación. El dinero 'sobrante', se invertiría en políticas destinadas a un «cambio de civilización hacia la tecnología».
El magnate mexicano se ha referido también al futuro laboral de los jóvenes, cara y cruz de esta pandemia. Por un lado, son los más «privilegiados» en términos de salud; por el otro, los «más perjudicados», con un dificilísimo acceso al mercado del trabajo. Carlos Slim cree que España dispone de «uno de los mejores capitales humanos del mundo» que necesita sin embargo encaminarse hacia las nuevas tecnologías.
España tiene ante sí «una gran oportunidad» para mejorar y seguir la estela de progreso de Estados Unidos o China, ha señalado, con la creación de empresas como Amazon o Alibaba. A Europa, sin embargo, le cuesta, en su opinión, más adoptar cambios.
«No se trata de una civilización en la que hay cambios sino de un cambio de civilización. El virus está impidiendo llegar ahí, a una sociedad que se sustente en el bienestar de los demás, pero más allá de los problemas graves económicos y de mortalidad, al final saldremos con una situación y perspectivas más prometedoras», ha confiado.
España, país en el que tiene numerosas inversiones, podría «hacer mejor todo» para no quedarse atrás en un contexto como el actual con mejoras en la educación, la capacitación tecnológica y la inversión privada en infraestructuras. Carlos Slim es propietario de América Móvil, un conglomerado empresarial del mundo de las telecomunicaciones con presencia en una veintena de países y más de 270 millones de suscriptores en el mundo, y que ha ampliado sus beneficias en el contexto de la nueva normalidad. Además, es el máximo accionistas de la constructora FCC, del Grupo Carso –con el que tiene representación en el Real Oviedo- y de la promotora Realia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.