El motivo por el que El Corte Inglés apuesta por los alimentos 'bio' y ecológicos

Las ventas del grupo de distribución crecen a un ritmo de doble dígito en este tipo de productos

EUROPA PRESS

Madrid

Martes, 14 de agosto 2018, 23:09

El Corte Inglés apuesta por los alimentos ecológicos y 'bio' para dar respuesta a las nuevas demandas y preferencias de los consumidores, una división en la que las ventas del grupo de distribución crecen a un ritmo de doble dígito. En concreto, ... el gigante de la distribución española viendo las demandas de los consumidores presenta una oferta de más de 2.000 referencias diferentes para lo que cuenta con más de 110 provedores que trabajan en el mercado de la alimentación dietética, que compren también los alimentos 'bio' y 'eco'. Un mercado, el dietético, que está en plena expansión y que está creciendo a un ritmo anual del 7% con una facturación cercana a los 965 millones de euros, según datos de DBK.

Publicidad

De esta forma, la firma española refuerza su apuesta por la alimentación 'bio' infantil, que se ha saldado con un crecimiento del 20%, y en ofrecer la mayor propuesta en nutrición deportiva convencional, donde los aumentos registrados alcanzan el 10%, según datos de la compañía.

Esta categoría de productos 'bio' y 'eco' se caracteriza por una dinamización constante en todas las gamas que lo componen, lo que hace que el equipo de compras de la compañía esté al tanto de las novedades que se producen en un sector en el que los operadores son especialistas y en el que empresas proveedoras cuentan con una gran fidelización por parte de los consumidores.

Además de contar con estos productos en los lineales de sus centros, El Corte Inglés impulsó en febrero del año pasado La Biosfera, espacios únicos en determinados supermercados donde ofrece la mayor oferta de referencias ecológicas y muestra su compromiso por fomentar los hábitos de alimentación saludables y apostar por la innovación.

Así, los alimentos 'bio' se han convertido en la mayor palanca de crecimiento de un sector en el que los hogares españoles aumentaron su consumo un 80% entre 2006-2017, hasta situar su consumo en los 55,27 euros en 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Publicidad

Nuevas demandas de los consumidores

La preocupación por la salud y una alimentación sana ha llevado a los consumidores españoles a estar cada vez más preocupados por la nutrición, que se ha convertido en una tendencia de moda que la gran distribución está dando respuesta con nuevos productos 'eco' en sus lineales.

De esta forma, han surgido nuevos tipos de consumidores que se unen a otras corrientes alimenticias que van desde los veganos a ovovegetarianos, lactovegetarianos, apiovolactovegetariano, flexiterianos, crudívoros, crudiveganos, granivorianos, a consumidores de alimentación macrobiótica, que buscan productos que se adaptan a sus necesidades.

Publicidad

Además, El Corte Inglés acaba de estrenar su sello 'Responsablemente' y es consciente de que la compra sostenible cada vez gana más relevancia entre los consumidores, como muestra que el 46% de los consumidores reconozcan que intentan comprar productos que son respetuosos con el medioambiente, según datos de la consultora Nielsen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad