La dirección de Duro Felguera ha mantenido esta semana contactos de primer nivel, tanto con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como con la banca, para intentar desatascar la situación en la que se encuentra sumida la empresa, en preconcurso de acreedores ... , sin apenas caja para mantener la actividad y sin proyectos que permitan prever ingresos en el corto plazo. La actual dirección, controlada por los mexicanos Grupo Prodi y Mota-Engil México, plantea como prácticamente la única salida la necesidad de que la entidad pública capitalice los créditos participativos que formaron parte del rescate del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. Esto implicaría que asuma el control del centenario grupo asturiano.
Publicidad
Pero más allá de eso, según han confirmado a este periódico fuentes conocedoras de la negociación, los inversores aztecas han propuesto trocear la compañía y separar sus principales líneas de negocio. Por un lado, se quedaría la de servicios y mantenimiento, que plantean que permanezca bajo el control de la SEPI, y por otro, la de proyectos llave en mano, que mantendrían Prodi y Mota-Engil, muy interesados en el saber hacer de la empresa en esta materia.
Además, también se ha barajado la posibilidad de encontrar un nuevo inversor que pueda inyectar dinero en el proyecto. Sin embargo, aunque ha habido contactos internacionales, de momento, nadie parece estar dispuesto a abordar una operación de tal riesgo, sobre todo, visto el fracaso de la entrada de los mexicanos. Mediante dos ampliaciones de capital inyectaron 90 millones de euros con los que se hicieron con el 54% del grupo, pero no han sido suficientes para que Duro Felguera encuentre la estabilidad financiera que lleva años buscando.
De momento, la SEPI guarda silencio, pero es quien tiene la clave, tras acudir al rescate del grupo en 2021 con un fondo diseñado para empresas estratégicas que habían sido afectadas por la pandemia. En una primera fase, en mayo de 2021, Duro recibió de este mecanismo dos préstamos de 40 millones de euros en total, uno participativo y el otro ordinario, y a mediados de diciembre de ese mismo año, autorizó la aportación de 80 millones más a través de otro crédito participativo. Son los dos de este tipo, que suman 100 millones, los que ahora la dirección que encabeza Eduardo Espinosa quiere que se capitalicen, como única opción para evitar el concurso. Por otro lado, el Principado, mediante la Sociedad Regional de Promoción (SRP), también aportó otros seis millones de euros con otro préstamo participativo y, desde el Ejecutivo regional, ya han apuntado que se alinearán con las decisiones que adopte la SEPI.
Publicidad
No obstante, el tiempo corre en contra de Duro Felguera. El 11 de marzo vence el plazo del preconcurso y, más allá de la capitalización de esos préstamos, la compañía requiere de financiación para operar, que la banca no parece estar dispuesta a conceder, y liquidez para abordar el día a día.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.