La directora general de Industria, Rosana Prada, durante la reunión con sindicatos y comité de empresa de Alu Ibérica. E. C.

«El nuevo propietario de Alu Ibérica sigue sin aportar garantías, ni técnicas ni financieras», afirma el Principado

Sindicatos y comité de empresa insisten en reclamar la intervención temporal de las plantas de la antigua Alcoa

agencias

Miércoles, 10 de junio 2020, 13:41

El Pricnipado, el comité de empresa de Alu Ibérica y los sindicatos han destacado este miércoles que conforman «un frente común y esperan y desean que la mesa industrial de mañana suponga un punto de inflexión que permita tomar decisiones e iniciar el camino ... para revertir la actual situación».

Publicidad

La directora general de Industria, Rosana Prada, junto al consejero de Industria de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, han mantenido este miércoles una reunión telemática con el comité de empresa de Alu Ibérica de Avilés y representantes de los sindicatos UGT, CC OO y USO. Todas las partes mantienen una postura conjunta, consideran que es hora de actuar y así lo trasladarán al Ejecutivo central, según ha precisado la directora general de Industria

En el encuentro, que ha servido de antesala a la Mesa Industrial para el Mantenimiento de la Actividad en Avilés y A Coruña, convocada por el Ministerio de Industria para este jueves, todas las partes han compartido su preocupación por la situación que atraviesa la planta asturiana, agravada tras la entrada en escena del Grupo Industrial Riesgo, después de adquirir en abril el 74,9% de la empresa a Parter.

Tanto el Gobierno de Asturias como los representantes de los trabajadores comparten la necesidad de buscar alternativas que garanticen la viabilidad de Alu Ibérica y el mantenimiento de los puestos de trabajo, sin descartar ninguna herramienta para alcanzar estos objetivos.

Según Rosana Prada, «a día de hoy el nuevo propietario sigue sin aportar garantías, ni técnicas ni financieras, que respalden un presunto e hipotético plan de inversión; por el contrario, cada día su credibilidad ha ido disminuyendo y la confianza que ofrece, tanto al gobierno regional como al comité y a los sindicatos, es nula».

Publicidad

Por su parte, el comité de empresa ha insistido en pedir al Principado que traslade al Gobierno central la necesidad de intervención temporal de las antiguas plantas de Alcoa en Asturias y A Coruña hasta tener una solución satisfactoria para el proyecto y los trabajadores.

Han expuesto la situación productiva y laboral así como su desconfianza en el grupo Riesgo, dado, que hasta la fecha, no les ha facilitado documentación técnica del proyecto ni de solvencia o soporte financiero solicitada desde su llegada.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad