El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, liga al contexto político la decisión de Arcelor de deslocalizar a India parte de los servicios de oficina que ahora se realizan en las distintas plantas del grupo en Europa, entre ellas la asturianas. Según argumentó en una rueda ... de prensa destinada a abordar las medidas pendientes del decreto ómnibus, los pasos de la siderúrgica están relacionados con la constitución de la nueva Comisión Europea y las negociaciones en el seno de los Veintisiete para diseñar una nueva estrategia en materia industrial. «Arcelor no ha anunciado una deslocalización, lo que ha anunciado es un estudio conducente a... Y yo creo que estas declaraciones hay que enmarcarlas también en el actual contexto político», recalcó, para aludir a la visita del presidente del Principado a Estrasburgo, «negociando directamente con dos vicepresidentes de la Comisión Europea en materia de industria defendiendo los intereses» del sector regional.
Publicidad
Por su parte, la aún consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, deseó que la decisión de Arcelor «tenga el menor impacto» posible en Asturias y relacionó la medida con la toma de decisiones de las multinacionales, que buscan «centralizar y optimizar». «El tema de Arcelor se tiene que resolver muchas veces en un plano europeo, nuestro presidente está en esa situación de mover las decisiones» en ese nivel, apuntó también.
A lo que Peláez quiso contraponer «la actitud del Partido Popular», que a nivel europeo defendió retrasar la aplicación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) dos años, «que es decisivo para proteger nuestra industria, nuestra siderurgia integral». En este sentido, pidió explicaciones al PP asturiano, al que acusó de «ponerse de perfil» y parecer ratificar la posición de sus colegas eurodiputados. «Nos gustaría que el Partido Popular, en lugar de hacer seguidismo de las órdenes que le llegan de Génova, se pusiera en favor de los intereses de todos los asturianos».
Sin embargo, desde el PP regional la visión es otra y ayer lamentó «la inoperancia de Barbón para defender el futuro de Arcelor en Asturias». Además, le exigió que se atreva a reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las medidas que están en su mano para facilitar la competitividad de la siderurgia.
Publicidad
El diputado regional y portavoz de Industria popular, Rafael Alonso, calificó de «pésima noticia» el anuncio de deslocalización de servicios de la compañía, y denunció que el presidente asturiano haga «una pantomima» con su viaje a Estrasburgo. «La competitividad de la industria debería preocuparle a Barbón, porque garantizarla es asegurar el futuro de la empresa, y el Gobierno de Pedro Sánchez tiene un amplio margen de actuación al respecto, pero lamentablemente ya hemos comprobado reiteradamente cómo Barbón no se atreve a exigirle nada a Sánchez», insistió Alonso.
El diputado asturiano recordó también la reunión del presidente del Gobierno con la familia Mittal en el foro de Davos, de la que dijo que «o nos engañó con el futuro de la siderurgia integral en España y en Asturias, o es un actor tan amortizado que ya nadie cuenta con él».
Publicidad
Por su parte, la diputada de IU Convocatoria por Asturies, Delia Campomanes, deseó que la decisión no se ejecute finalmente y que desde todas las administraciones se trate de hacer que la empresa «mantenga aquí todo lo relacionado con la siderurgia». En el mismo sentido, pidió una respuesta europea.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.