

Secciones
Servicios
Destacamos
E. Martínez
Madrid
Lunes, 7 de abril 2025, 00:16
El modelo concesional del transporte público por carretera ha acumulado «deficiencias» a lo largo del tiempo y el Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para debatir en Pleno una nueva reestructuración de este servicio, actualizando rutas que fueron planificadas hace décadas y «no responden a las necesidades actuales de movilidad» y mejorando la conectividad del país.
Según el texto registrado en el Congreso, el PP indica que el borrador del apa estatal que ha propuesto el Gobierno elimina 9.300 paradas de autobús, 456 rutas, 1.417 municipios quedan desatendidos. En este sentido, el coste por la prestación de los servicios que deja de realizar la Administración General del Estado con este nuevo mapa concesional asciende a 110 millones de euros que «pretenden que asuman las diferentes comunidades autónomas». El Ministerio de Transportes ofrece 25 millones «de forma temporal», el 23% de lo necesario, denuncia la oposición.
Por ello, no admiten este planteamiento y proponen retirar este borrador, elaborar una nueva propuesta y convocar de forma urgente la Conferencia Sectorial de Transportes para que las comunidades puedan abordar con el Gobierno de España el nuevo mapa. Además, exigen establecer un marco «estable y permanente» de financiación para las comunidades que garantice que podrán cubrir el coste de prestación del servicio durante todo el periodo de vigencia.
Los hábitos de viaje han cambiado con el crecimiento de las ciudades, el teletrabajo y a digitalización de la sociedad. La oposición considera que existen rutas con baja ocupación y otras con excesiva concentración de servicios en ciertos corredores. La implementación de un nuevo mapa concesional que fuera implantándose de forma gradual por el territorio y garantizara alternativas para las zonas afectadas por la eliminación de ciertas rutas es el fin principal de la propuesta que ha presentado el PP.
«El sistema ha quedado obsoleto», aseguran los populares, al tiempo que destacan que el transporte público por carretera es clave para garantizar la movilidad en el país, especialmente en áreas rurales y zonas con baja densidad de población donde otros medios de transporte, como el ferrocarril, tienen menor presencia.
A su juicio, el diseño de un nuevo mapa concesional ahorraría tiempo en el viaje de los usuarios de autobuses interurbanos, por un sistema de rutas optimizadas. Además, permitiría una mayor frecuencia en los corredores principales, en las zonas con alta demanda. La propuesta del PP supone licitaciones con nuevos contratos basados en eficiencia y calidad del servicio, una mejor planificación de la inversión en infraestructuras como estaciones, paradas y flotas de autobuses. Además, proponen que los cambios se implementen de forma progresiva para minimizar los impactos negativos temporales en los ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.