Eduardo Espinosa, presidente de Duro Felguera. E. C.

La negociación de Duro Felguera y Sonelgaz se complica y amenaza un nuevo rescate

La argelina reclama 413 millones de euros dentro de un arbitraje por el proyecto de Djelfa, pero la asturiana pretende rebajar la cifra

Sábado, 22 de marzo 2025, 13:54

Las negociaciones entre Duro Felguera y la argelina Sonelgaz por el arbitraje relacionado con el proyecto de Djelfa se complican. Según ha podido saber ... este periódico, tras varios encuentros en los que parecía que había un acercamiento entre las partes y que podía llegar a haber un entendimiento, la energética estatal magrebí insiste en reclamar una compensación de más de 400 millones de euros por daños y perjuicios. Los inversores mexicanos que, en la actualidad, son los máximos accionistas de la empresa asturiana barajaban una cifra que rondara los 100.

Publicidad

Si no hay acuerdo y finalmente el arbitraje en la Cámara de Comercio e Industria Argelina da la razón a Sonelgaz se complicaría la única vía de salvación que le queda a Duro Felguera, en preconcurso de acreedores tras pedir una prórroga de tres meses para este proceso. Su supervivencia pasa por un nuevo rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) mediante la capitalización de los préstamos que le concedió en dos fases a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), puesto en marcha durante la pandemia. En concreto, recibió 100 millones de euros mediante dos préstamos participativos y 20 más mediante uno ordinario. Además, el Principado contribuyó con seis millones de la Sociedad Regional de Promoción. A mayores, la compañía necesitaría una inyección económica para seguir operando. Ahí entraría la posible venta a Indra de El Tallerón o la de algunas de sus divisiones más atractivas, como la de logística, que, además de contar con un candidato asturiano, ha despertado un importante interés por parte de la vasca Inser Robótica.

La vasca Inser Robótica se interesa por adquirir la división de logística inteligente con la que cuenta Duro Felguera

Sin embargo, si Duro Felguera tuviera que pagar 413 millones a Sonelgaz ese apoyo estatal se complicaría. Desde el Principado, que ya ha anunciado su intención de mantenerse alineado con la SEPI, se avisó de que trabajarían para rescatar la compañía, pero que serían muy escrupulosos con el destino del dinero público y que hace falta un plan viable.

El contrato para construir la central eléctrica se remonta a 2014, aún en la época de Ángel Antonio del Valle al frente de Duro Felguera. Las obras, que sufrieron numerosos contratiempos y cuyos plazos fueron ampliados, tendrían que haberse finalizado en octubre de 2021, según la última actualización firmada por las partes implicadas, que durante estos años han cruzado acusaciones de incumplimientos y demandas de indemnización millonarias. El año pasado, Duro comunicó la suspensión de los trabajos, que fue respondida después con la reclamación de 413 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad