

Secciones
Servicios
Destacamos
M. SUÁREZ
GIJÓN.
Miércoles, 2 de noviembre 2022, 00:38
La dirección de Duro Felguera insiste en que las conversaciones con posibles inversores están muy avanzadas para la incorporación de socios «interesantes» para el ... futuro de la compañía. Y el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) a través del abogado Eduardo Breña, solicita tener un representante en dichas negociaciones. De lo contrario, en su opinión, se estaría produciendo «una anomalía», dada la importancia que tendría la entrada de nuevo capital para sus intereses.
«Es conforme a la debida participación de los accionistas en la gestión social, a la transparencia y al cumplimiento del Código de Buen Gobierno para las sociedades cotizadas de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) que los accionistas actuales tengan un representante», argumenta Breña en nombre de un colectivo que controla el 4% de las acciones de Duro Felguera. «Ha llegado el momento de que el consejo de administración nos permita participar de forma activa en las negociaciones y decisiones fundamentales», subraya.
El SAM entiende que, a través de lo que se conoce como consejero dominical, presente en la mayoría de sociedades cotizadas en Bolsa, podría también conocer de primera mano los pormenores del expediente de regulación de empleo que la empresa negocia actualmente con los representantes sindicales. Por este ajuste de plantilla, según las intenciones de la empresa, se van a ver afectadas 208 personas en Asturias y 40 en el extranjero. Duro sostiene que la medida resulta imprescindible para poder garantizar la viabilidad de la compañía. Los trabajadores, en cambio, la consideran desproporcionada.
Ambas partes llevan ya cuatro semanas defendiendo estas posiciones enfrentadas. Hoy volverán a sentarse en la mesa negociadora, que ha acordado ampliar el número de reuniones previstas dentro del período de consultas. De tal forma que también mantendrán encuentros mañana y pasado, cuando supuestamente finaliza el plazo legal para poder llegar a un acuerdo.
En cualquier caso, pase lo que pase ese día, los sindicatos han solicitado un tiempo complementario para consultar la propuesta definitiva de ERE con la plantilla y que sean los trabajadores quienes tengan la última palabra. Hasta el momento, empresa y representantes sindicales siguen sin moverse de sus posturas iniciales, de ahí que la negociación se encuentre encallada en el punto de partida, a pesar de que ya se han celebrado cuatro reuniones en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC).
En relación a este expediente de regulación de empleo, el Sindicato de Accionistas Minoritarios también tiene algo que decir. El SAM se muestra partidario de «retener el talento» y, por tanto, de que este sea un ERE «no de números, sino de precisión quirúrgica». Es decir, «hay que aprovechar que se necesita dimensionar adecuadamente la plantilla a la carga de trabajo para premiar a los trabajadores que han demostrado eficacia y compromiso, porque son necesarios para el resurgir de la compañía».
Del mismo modo, los accionistas minoritarios abogan por recortar gastos entre los empleados, mandos intermedios y directivos «de acreditada ineficacia». Entre las reivindicaciones trasladadas por los sindicatos está, precisamente, que «se haga un recorte por la parte de arriba de la pirámide» organizativa. Alegan que, en un momento económico tan complicado como e actual y con una situación financiera tan delicada como la que atraviesa Duro Felguera, «ni debería haberse aumentado el comité de dirección -ha pasado de seis a once miembros- ni los altos cargos de la empresa tenían que haberse subido el sueldo».
El ajuste de plantilla anunciado por el grupo empresarial asturiano afectará a cuatro sociedades: su matriz, Duro Felguera S. A., y las filiales DF Operaciones y Montajes, Mompresa e IHI. Suman, entre las cuatro, 607 empleados. La compañía, que aplicará su ERE en un período de 18 meses, prescindirá de un tercio de esos trabajadores. Decidirá quiénes abandonan la empresa en función de su productividad, absentismo o polivalencia. Términos «poco concretos», según los sindicatos, que no ayudan a encontrar una solución pactada a este conflicto. Para ello, será decisivo lo que ocurra durante estos tres días.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.