Instalaciones de la factoría de la antigua Alcoa en Avilés. Marieta

Industria analiza «todas las opciones» para las antiguas plantas de Alcoa

El consejero ha reiterado que desde el gobierno del Principado hay una «total falta de confianza» en el proyecto del Grupo Riesgo para las plantas alumineras

EFE

Jueves, 28 de mayo 2020, 13:25

El Ministerio de Industria está analizando «todas las posibilidades» para despejar la incertidumbre que pesa sobre las antiguas plantas de Alcoa en Avilés y A Coruña (ahora Alu Ibérica) tras su adquisición por el Grupo Riesgo, ha asegurado este jueves la portavoz del Gobierno del Principado, Melania Álvarez. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Álvarez ha insistido en que la Consejería de Industria está en permanente contacto y comunicación con el Ministerio.

Publicidad

Según la portavoz del Ejecutivo asturiano, «se están analizando todas las opciones posibles en un problema complejo», generado por la venta de las plantas a Grupo Riesgo por parte del fondo suizo Parter, que las había adquirido a Alcoa en junio de 2019.

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica de Asturias, Enrique Fernández, reiteró esta semana que en el Gobierno del Principado hay una «total falta de confianza» en el proyecto del Grupo Riesgo para las plantas alumineras y en unos inversores «que no terminan de aportar la documentación sobre su solvencia».

Fernández hizo estas declaraciones a raíz de que la nueva dirección de Alu Ibérica, liderada por Grupo Industrial Riesgo, asegurase haber detectado en un mes y medio «numerosas irregularidades» en las factorías de A Coruña y Avilés por parte de los gestores anteriores, como la existencia de clientes a pérdidas, una deuda descontrolada o la falta de cumplimiento de las promesas a los trabajadores.

Fernández dijo que si es cierto que estos inversores llevaban negociando a espaldas de todas las partes desde septiembre deberían tenerlo ahora todo mucho más madurado.

Tampoco se entiende, según Fernández, que sigan sin aportar su garantía financiera lo que para el Gobierno asturiano produce una «falta alarmante de seguridad, y por tanto, de confianza en el proyecto».

Publicidad

Ante esta situación, el consejero ha pedido Alcoa, Parter y Ministerio de Industria que actúen frente a la situación que se está generando en este proyecto e incidió en que el Ejecutivo asturiano sigue sin descartar ninguna fórmula que permita mantener la actividad económica y el empleo en las plantas.

Melania Álvarez también se ha referido a las dificultades por las que atraviesa Duro Felguera para afirmar que el Gobierno del Principado está en una posición de «diálogo y escucha para que la compañía pueda reorientar su situación, resolver sus problemas e incorporar un socio de referencia que aporte estabilidad y consolide la actividad y el empleo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad