Secciones
Servicios
Destacamos
Los representantes de SOMA-Fitag-UGT y CC OO que se encerraron el lunes en «asamblea permanente» en la sede de Hunosa no estaban dispuestos a salir de la central de la hullera pública hasta que hubiera propuetas concretas de futuro para el grupo y lo cumplieron. Los sindicatos y la dirección de la compañía alcanzaron a media tarde de este jueves un principio de acuerdo que marca las líneas maestras del plan industrial con el que el Gobierno central quiere mantener la actividad de esta sociedad y llevarla «a la vanguardia» como prometió Pedro Sánchez en Oviedo en el mitin con el que celebró sus 100 días en la Moncloa.
La propuesta de la hullera aceptada por los sindicatos incluye mantener la extracción en el pozo San Nicolás (Mieres) para abastecer a la térmica de La Pereda, pero cerrar los de Carrio (Laviana) y Santiago (Aller). Las labores de clausura durarán al menos dos años y habrá un «tratamiento no traumático» para los excedentes.
El principio de acuerdo se plantea como base para empezar a implementar un plan industrial que, además del mantenimiento de la actividad extractiva, prevé dos fases de desarrollo: 2019-2021 y 2022-2027.
Uno de los objetivos que se marca es potenciar Hunosa como agente de restauración medioambiental en coordinación con el Principado y nuevas líneas de actividad para el Lavadero Batán.
El detalle de los contenidos de este acuerdo quedan aún por desarrollarse y se plasmarán en un plan de empresa junto con actuaciones de diversificación, reactivación, promoción industrial y un plan social.
En el caso de las subcontratas, las dudas se prorrogan hasta principios del próximo año. Hunosa se compromete a seguir contando con su apoyo sin perjuicio de lo que se pueda acordar en el marco del plan de reactivación, pero se espera eliminar la incertidumbre en el inicio de 2019.
Ambas organizaciones sindicales tienen previsto realizar mañana asambleas informativas a sus afiliados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.