El Gobierno luso la bendijo el pasado sábado, el presidente del Principado, Javier Fernández, también el pasado lunes en su visita a Asturfeito. Sin embargo, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, Álvaro Nadal, tuerce gesto cuando se le pregunta por la OPA del consorcio público chino Three Gorges sobre EdP, la antigua Hidrocantábrico. «Es una operación muy complicada, que debemos mirarla con mucho cuidado porque de lo que se está hablando no es de la entrada de una inversión privada, sino de la entrada del Estado chino en el sistema eléctrico español», dijo el ministro esta mañana en Infiesto, donde visitó el IES de la capital piloñesa para presentar el programa Escuelas Conectadas.
Publicidad
Tras visitar el centro y en la posterior comparecencia antes los periodistas, Álvaro Nadal fue cuestionado por la oferta sobre el 100% de las acciones de EdP que presentó el pasado viernes China Three Gorges, un consorcio formado por varias empresas estatales del gigante asiático. La oferta alcanza los 11.900 millones de euros e incluye la filial EdP Renovables, que tiene su sede social en Oviedo, en el antiguo edificio de Hidroeléctrica del Cantábrico. El ministro no ocultó sus dudas, incluso cierta preocupación, por esta operación que supondría, si finalmente se lleva a cabo, la entrada de China en el mercado eléctrico europeo. Según Nadal, «estamos mirando con todos los actores implicados esta operación que es muy compleja. Debemos recabar toda la información antes de tomar una decisión», dijo el titular de Energía, aludiendo a las autorizaciones que el Gobierno debería de dar ante esta operación. «Miraremos una a una todas las que tenemos que dar», añadió.
Nadal insistió en la «complejidad» de esta OPA porque «es muy delicada». Gran parte de esta operación se va a jugar en Bruselas, puesto que será la UE la que también tendrá que dar su visto bueno a la misma. Y en este sentido, el ministro recordó que «hay un interés por fijar una regulación común» del mercado y del sistema eléctrico europeo. Por ello, avanzó, «además de buscar socios políticos europeos», el Gobierno de España ya ha mantenido contactos con la Comisión Europea por esta oferta de China Three Gorges.
El ministro de Energía reiteró que la oferta de adquisición por la totalidad de EdP de este consorcio chino, que ya era el socio de referencia con el más del 21 por ciento de las acciones, es una situación «no habitual porque no estamos hablando de un fondo de inversión, que es lo habitual en este tipo de operaciones, sino del Estado chino y esto tiene unas ramificaciones e implicaciones que deben ser estudiadas ampliamente». Por ello, añadió, «es muy importante tener las estrategias muy coordinadas y bien definidas con la Unión Europea».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.