

Secciones
Servicios
Destacamos
El coloso Energy China es una de las empresas interesadas en entrar en el capital de TSK, una vez que la familia García Vallina ... ha mostrado su disposición a buscar un inversor para que la ingeniería pueda «seguir creciendo». Según ha podido saber este periódico, la empresa asturiana cuenta con varios candidatos, entre los que se encuentra esta compañía estatal controlada por Pekín que se integra bajo el paraguas de la Comisión Estatal para la Supervisión y Administración de los Activos del Estado (SASAC, por sus siglas en inglés), que también ampara a China Three Gorges, el mayor accionista de EDP.
Tras meses de rumores, en febrero trascendió que los propietarios de TSK habían dado el mandato a Santander y Stifel para encontrar un inversor. Esta última es una entidad de servicios financieros y banca de inversión americana que se seleccionó pensando, principalmente, en posibles socios de EE UU y Oriente Medio, donde varios fondos ya han mostrado interés. No obstante, de momento, el primer candidato que se hace público es el de China Engineering Energy Group (CEEC), conocida como Energy China, que en 2020 adquirió las ingenierías especializadas en energía nuclear de Naturgy, Iberdrola y Técnicas Reunidas: Empresarios Agrupados, Ghesa Ingeniería y Tecnología y EA Servicios de Explotación Nucleares GNIT.
Cotizada en las bolsas de Hong Kong y Shanghái, se trata de uno de los mayores constructores del mundo, especializado en los sectores de la energía, la electricidad y las infraestructuras. De hecho, cuenta con toda la cadena de valor integrada para la ejecución de los proyectos y está considerada la mayor empresa consultora de estudios y diseño energéticos del planeta. Entre otras iniciativas, Energy China estuvo involucrada en el de la construcción de la presa de las Tres Gargantas, la planta hidroeléctrica más grande del mundo en términos de capacidad instalada y que da nombre a China Three Gorges –tres gargantas, en inglés–, que la opera.
Su catálogo de proyectos tiene una relación directa con los ámbitos en los que opera TSK, como las plantas de generación energética, tanto tradicionales como renovables; el almacenamiento (electroquímico, físico, de hidrógeno, térmico o electromagnético ), las tecnologías digitales o incluso las plantas de desalinización.
Desde 2021, su brazo internacional es China Energy International Group, que gestiona el crecimiento del negocio de su empresa matriz fuera del país y que centraliza las inversiones en el extranjero, como podría ser la de TSK, si llega a confirmarse. Se encarga también de la ejecución de proyectos y de la exploración de mercados, dentro de su estrategia de ampliar el alcance global de la matriz. En la actualidad, CEEC dispone de 256 sucursales en más de 140 países y regiones, aunque en la UniónEuropea solo tiene sedes en España y Rumanía.
Entre las iniciativas que desarrolla fuera de su país de origen destacan el complejo hidroeléctrico Santa Cruz NK/JC, en Argentina (1.310 MW), que es la mayor colaboración entre China y América Latina y supone una inversión de alrededor de 4.900 millones de euros, o el de Caculo Cabaça, en Angola (2.172 MW), que será el proyecto hidráulico más grande de África.
La valoración de TSK que manejan los bancos oscila entre 500 y 600 millones de euros, aunque el mandato de venta es flexible: la operación de adquisición podría ser por el 100% del grupo o por un porcentaje menor. La preferencia de la familia García Vallina es continuar en la compañía para aprovechar el crecimiento que se prevé en los próximos años para el grupo, que cuenta con alrededor de 1.700 trabajadores, de los que un millar están en Asturias.
La operación responde, en buena medida, a la necesidad de músculo financiero para que TSK pueda seguir creciendo, en un contexto complejo para el sector de las ingenierías, pero a la vez lleno de oportunidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.