La planta de Navia, en plenas obras. E. C.

Ence recupera la producción en Navia tras ganar 80.000 toneladas de capacidad

La inversión de 113 millones precede al inicio de las obras para ampliar la planta dentro de año y medio

NOELIA A. ERAUSQUIN

GIJÓN.

Miércoles, 13 de noviembre 2019, 01:33

Los paquetes de celulosa han vuelto a salir de la fábrica de Ence de Navia, auténtico motor económico de la comarca. La factoría asturiana recupera poco a poco la normalidad tras más de un mes de obras que le han permitido elevar ... su producción en 80.000 toneladas, hasta superar las 620.000 anuales, aunque con la vista en la ampliación de la factoría, que está prevista que empiece en un año o año y medio y que supondrá 400 millones de euros para incrementar su capacidad hasta el millón de toneladas y diversificar su producción.

Publicidad

Es habitual que Ence realice paradas de mantenimiento en estas fechas, pero la de este año ha sido especial. La compañía papelera y energética ha invertido 113 millones en el denominado proyecto 'Navia 80', que le permite mejorar su eficiencia y aumentar capacidad. Esta fase final ha supuesto 340.000 horas de trabajo durante algo más de un mes y la intervención de 1.400 operarios de empresas externas de media al día. La jornada de mayor ocupación en la planta fue la del pasado 10 de octubre, con 2.043 personas en la factoría, tanto empleados de Ence como personal externo. En conjunto, 185 compañías han participado en el proyecto.

Entre las obras que se han acometido en el último mes está la implantación de nuevos equipos y tecnologías que incrementan la eficiencia de las instalaciones, además de mejorar su comportamiento medioambiental. Para minimizar su impacto en el entorno se han destinado 35 millones de euros que permiten optimizar el consumo de agua y mejorar la calidad del efluente, así como erradicar olores y reducir ruidos.

La apuesta de Ence por la factoría naviega viene de lejos, pero se ha disparado en el último año ante la incertidumbre que rodea a su planta de Pontevedra tras el allanamiento del Gobierno en los recursos sobre la prórroga de 60 años que permite, de momento, mantener la actividad industrial en la ría gallega.

Frente al Ejecutivo del PP, el de Pedro Sánchez desistió en abril de defender la ampliación de la concesión frente a las demandas interpuestas por el Concello de Pontevedra, Greenpeace y la Asociación Pola Defensa da Ría (APDR), que se oponen a esa prórroga, un cambio calificado por la empresa como «inesperado » y que la deja sola en los tribunales en la defensa de su actividad.

Publicidad

Esta incertidumbre ha derivado en una espiral bajista de las acciones de Ence en la Bolsa, que entró en el Ibex-35 en sustitución de Dia en diciembre de 2018, y cuya continuidad se ve amenazada por el desplome de su cotización, en gran parte, debido a los problemas de la factoría pontevedresa.

Mientras, la planta asturiana se ha convertido en la joya de la corona del grupo y a ella se han derivado parte de las inversiones que estaban pendientes en Galicia. De momento, se ha cifrado el incremento de la plantilla en dos centenares de trabajadores.

Publicidad

Diversificación de la actividad

Dentro del plan estratégico 2019-2021 está prevista una partida total de 500 millones de euros en Navia para elevar a 685.000 toneladas la producción de celulosa, pero además se prevé una inyección adicional de 400 millones para impulsar la nueva línea de celulosa viscosa para uso textil que permitirá a la factoría entrar en otros mercados y diversificar su producción. Con todo, la meta es conseguir rondar el millón de toneladas de capacidad.

Ence espera contar con la autorización ambiental para llevar a cabo la ampliación durante el primer trimestre del próximo año e iniciar las obras en un año o año y medio, unos trabajos que se alargarán entre tres y cuatro ejercicios y que dotarán a la factoría de un futuro «a largo plazo», según expresó en octubre el presidente del grupo, Ignacio Colmenares, tras reunirse con el jefe del Ejecutivo del Principado, Adrián Barbón.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad