Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Félix Baragaño, Luis Noguera y Carlos Paniceres son recibidos por Javier Fernández e Isaac Pola en Presidencia. PABLO LORENZANA
Las empresas impulsan un «lobby» por la energía y las comunicaciones del Noroeste

Las empresas impulsan un «lobby» por la energía y las comunicaciones del Noroeste

Los presidentes de las tres Cámaras respaldan la posición del Principado sobre transición energética y rechazan una descarbonización exprés

DANIEL FERNÁNDEZ

OVIEDO.

Martes, 31 de julio 2018, 04:43

No solo fue una visita de «cortesía», como la definió Félix Baragaño. Fue un encuentro en el que las tres Cámaras de Comercio de Asturias -la de Gijón, Oviedo y Avilés- respaldaron al presidente del Principado, Javier Fernández, en todas las reivindicaciones que le planteó el pasado miércoles al del Gobierno central, Pedro Sánchez: mantenimiento de los plazos para el AVE y los compromisos alcanzados en infraestructuras con el anterior Ejecutivo; una transición energética justa y progresiva; mediación ante la UE para permitir la actividad minera más allá de 2018, y un nuevo modelo de financiación que asegure la prestación de servicios en igualdad de condiciones en todo el territorio. Y este respaldo a esas posiciones fue dado ayer por los tres presidentes camerales de Asturias, Félix Baragaño, de Gijón; Carlos Paniceres, de Oviedo, y Luis Noguera, de Avilés, durante su reunión en la sede de Presidencia con Javier Fernández y con el consejero de Industria, Isaac Pola.

Pero aunque Baragaño los tildó al inicio como un encuentro «de cortesía», lo cierto es que la reunión mantenida en Presidencia sirvió para que los dirigentes de las tres Cámaras plantearan la necesidad de constituir un «lobby» para impulsar el Noroeste y defender posiciones comunes de las comunidades que conforman esta región: Asturias, Galicia y Castilla y León.

«Es necesario obtener apoyos fuera del Principado en asuntos como la descarbonización o la mejora de las comunicaciones», afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, quien a su vez también es vicepresidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade).

Paniceres desveló que ya ha habido en Santiago de Compostela una reunión en la que participaron representantes de estas comunidades y recordó que recientemente Fade reunió en unas jornadas sobre descarbonización «representantes de empresas» de Galicia, Castilla y León y Aragón, además de Asturias.

Este «lobby» que proponen las Cámaras de Comercio se sumaría al llamado 'frente del Noroeste', formado por los gobiernos de Asturias, Galicia, Castilla y León y Aragón. Se trata de un frente político entre ambas comunidades -dos gobernadas por el PSOE, como son la asturiana y la aragonesa, y las otras dos por el PP- que impulsa una serie de reivindicaciones para dar solución a problemas comunes, como son la financiación autonómica, el envejecimiento demográfico y un proceso de descarbonización «justo y atendiendo a los territorios», como consta en la declaración firmada por los presidentes de estas comunidades en León el pasado mes de febrero.

Y precisamente cómo se debe afrontar este proceso de transición energética es una de las principales preocupaciones que han mostrado las Cámaras. «Nuestras demandas son de sobra conocidas y son las mismas que las que defiende el Gobierno de Asturias», recalcó Félix Baragaño, presidente de la de Gijón. Desde el Principado se defiende un proceso «progresivo, ordenado y justo», frente a la descarbonización «exprés» que plantea la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. «Defendemos un proceso de descarbonización acompasado y sin generar incertidumbre», añadió Paniceres.

Una reivindicación que comparte el presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Luis Noguera, un municipio que se vería profundamente afectado porque en él se encuentra la gran industria electrointensiva de la región: Arcelor, Asturiana de Zinc y Alcoa, entre otras empresas. «Nos preocupa cómo se afronta esta transición porque somos una comarca donde existe una mayor incidencia empresarial», dijo Noguera.

Infraestructuras

El «lobby» del Noroeste que plantean las Cámaras también se impulsarán las comunicaciones. Especialmente las ferroviarias. «Es uno de los problemas que más urge: la llegada del AVE a Asturias, que marcará un antes y un después», dijo el presidente de la Cámara de Oviedo.

También en la reunión de ayer, Baragaño, Paniceres y Noguera trasladaron al presidente del Principado que comparten el «mismo posicionamiento» que el Gobierno regional respecto al proyecto del Área Central. Esta postura común «debe conseguirse» para poner en marcha proyectos que «marcarán el futuro de la región», como apuntaron los tres presidentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las empresas impulsan un «lobby» por la energía y las comunicaciones del Noroeste