La planta de procesado de mineral de hierro construida en el complejo de Roy Hill. E. C.

Duro Felguera recibirá entre 35 y 55 millones tras ganar el litigio con Samsung

Es la estimación que maneja la empresa asturiana al existir «compromisos con terceros que se están evaluando»

P. LAMADRID

GIJÓN.

Viernes, 8 de marzo 2019, 04:40

La resolución de la Corte de Arbitraje Internacional de Singapur permitirá a Duro Felguera tener un impacto positivo en patrimonio. En concreto, y según las estimaciones de la empresa asturiana, se calcula que el montante ingresado se situará en el rango de entre 35 y 55 millones de euros, «al existir compromisos con terceros que se están evaluando». Así lo recoge el hecho relevante enviado ayer por Duro a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Publicidad

Fue precisamente el propio organismo público el que solicitó a la ingeniería esta información tras haberse dado a conocer el miércoles que Duro había ganado el litigio que mantenía con la multinacional surcoreana Samsung C&T, en el que reclamaba 196,3 millones de euros, una cantidad de la que dependía, en gran medida, evitar la suspensión de pago por los conflictos desatados tras el proyecto minero de Roy Hill, en Australia. Una obra ya finalizada de la que Samsung fue contratista principal, mientras que Duro ejerció como subcontratista.

El montante objeto del litigio era mucho más elevado que la cantidad final que recibirá la ingeniería gijonesa por esos compromisos con terceros, presumiblemente subcontratistas que participaron en el proyecto de Roy Hill y a los que se les adeudaba dinero. No obstante, fuentes de Duro Felguera explicaron que es necesario analizar el laudo en profundidad, ya que se trata de un documento prolijo en detalles, para conocer la repercusión real que tendrá esta victoria legal en sus cuentas.

Si se cumplen las previsiones, el impacto en patrimonio pasará a ser positivo, puesto que el balance de 2018 reflejaba un saldo negativo de casi 25 millones. Samsung y Duro Felguera estaban inmersos en la construcción de la mina de hierro Roy Hill, un colosal complejo minero en Australia. El conflicto comenzó cuando la filial surcoreana acusó a Duro de no entregarle a tiempo materiales y ejecutó avales millonarios que servían de garantía por incumplimientos de contrato sobre sus subcontratas. Las malas relaciones acabaron en los juzgados, que le han dado la razón al grupo asturiano en varias ocasiones en detrimento de Samsung.

En cualquier caso, pese al repunte en Bolsa provocado por el laudo, el valor de las acciones aún es reducido por el resto de frentes abiertos que tiene Duro. Entre ellos, reclamaciones de Hacienda superiores a 250 millones de euros y los problemas derivados de sus actuaciones en Venezuela, que han llevado a la firma a estar inmersa en una investigación judicial por haber sobornado, presuntamente, a miembros del Gobierno chavista para hacerse con contratos públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad