Todo pasa por el apoyo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Sin el respaldo del fondo de rescate puesto en marcha por el Gobierno para empresas estratégicas afectadas por la covid, el consejero delegado de Duro Felguera, José María Orihuela, reconoce que a la centenaria compañía asturiana le quedaría «poco tiempo». Sin embargo, se muestra convencido de su viabilidad y de que tiene un futuro por delante si logra ese sostén público, que permitiría a la sociedad «reinventarse de nuevo», enfocada en el sector de las renovables y de la digitalización. Y, a pesar de las circunstancias, el plan de futuro de Duro es ambicioso, con un proyecto para crecer en El Tallerón y otro en fase preliminar para construir instalaciones en El Musel.
Publicidad
La compañía maneja planes que pasan por invertir entre cinco y seis millones en El Tallerón, para ampliar sus instalaciones y competir en el sector de la eólica marina. Pero el proyecto, aunque en fase preliminar, va más allá y también se barajarían inversiones de hasta 40 millones para ampliar la capacidad de ese taller ya en terrenos de El Musel.
Para realizar este proyecto, Duro busca financiación adicional, logrando nuevos socios, y también analiza las opciones que pueden ofrecer los fondos europeos, centrados precisamente en las dos áreas en las que el grupo pone el foco de su estrategia.
Sin embargo, para que estos planes fructifiquen es necesario antes estabilizar la sociedad y eso pasa por la concesión del rescate estatal, que desde Duro se ve «no solo como un apoyo a Duro Felguera, sino a la industria española y asturiana», dado que pocas empresas del país se mueven en su mismo sector y tienen su repercusión internacional. La compañía cuenta en la actualidad con más de 1.100 trabajadores y está presente en 20 países.
Precisamente, la cantidad del rescate solicitado, 100 millones, se acerca a las pérdidas registradas por el grupo en el primer semestre del año y anunciadas la pasada madrugada, 114 millones, que se relacionan principalmente con la pandemia.
Publicidad
En este contexto, Orihuela pide al consejo gestor del fondo estatal que se pronuncie, puesto que el tiempo apremia y la situación del grupo se deteriora. Mañana la compañía celebrará su junta de accionistas para la que se esperaba ya tener algún tipo de avance.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.