Borrar
El Gobierno da el respaldo definitivo al rescate de Duro Felguera

El Gobierno da el respaldo definitivo al rescate de Duro Felguera

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales asumirá el control «temporal» del grupo asturiano y nombrará de mutuo acuerdo «un nuevo consejero delegado»

paloma lamadrid | noelia A. erausquin

Martes, 9 de marzo 2021, 15:09

Solo faltaba el último trámite y ha llegado este martes. El Consejo de Ministros ha ratificado el rescate de Duro Felguera, aprobado la semana pasada por el consejo gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Con este visto bueno se hace oficial la ayuda estatal de 120 millones de euros solicitada por el grupo asturiano el pasado mes de agosto –30 de una ampliación de capital, 70 de un préstamo participativo y 20 de uno ordinario convertible en participativo– ante su crítica situación financiera. La decisión del Gobierno supone que se convierte en accionista mayoritario. Implica también que se reconoce el carácter estratégico de la centenaria compañía, que cuenta con 1.100 trabajadores, de los que alrededor de 900 se encuentran en el Principado. El Gobierno regional también participará en esta operación, con una aportación de seis millones de euros.

Así lo ha señalado la ministra portavoz, María Jesús Montero, que destacó la importancia de Duro Felguera «sobre todo para para la economía asturiana», ya que representa el 1,18% del Valor Añadido Bruto (VAB) de la región) y, según los datos de finales de 2019, el 1% del total del empleo. Entre las condiciones que deberá asumir la ingeniería, Montero ha señalado «la reestructuración de la deuda pendiente, que se contempla en el plan de viabilidad, y la incorporación de dos consejeros » designados por el consejo gestor . También se acordará «de mutuo acuerdo» un nuevo consejero delegado, según revela el Gobierno en la nota de prensa difundida tras la rueda de prensa. Asimismo, la ministra ha puesto en valor que el rescate de Duro, junto con el de Plus Ultra Líneas Aéreas también aprobado hoy, demuestra el compromiso del Ejecutivo para el sostenimiento y el apoyo al tejido productivo, pero fundamentalmente para salvaguardar los puestos de trabajo«.

El expediente aprobado hoy por el Consejo de Ministros consta de dos documentos: el 'Acuerdo de Apoyo Financiero Público Temporal' y el 'Acuerdo de Gestión con la Compañía'. Ambos condicionarán la marcha de Duro Felguera durante los próximos meses, ya que la SEPI entrará en la empresa con poder de decisión. Uno de los principales puntos sobre los que tendrá que pronunciarse es la entrada de un grupo industrial en el accionariado, tercera pata del proceso de salvación, tras el sí del Estado a su rescate y de la banca a la reestructuración de los 85 millones de euros de deuda sindicada.

Hay otras condiciones que vienen derivadas por las restricciones del propio fondo. Entre ellas, los miembros del consejo de administración y altos directivos de Duro Felguera solo podrán cobrar la parte fija de la remuneración vigente en 2019 hasta el reembolso del 75% del apoyo público. «Bajo ningún concepto se abonarán primas u otros elementos de remuneración variable o equivalentes», señala la normativa. Tampoco se adquirirán participaciones propias, salvo las de titularidad estatal por cuenta del fondo.

Para recalcar el carácter «temporal» del apoyo, otra de las condiciones que presenta el rescate es que el reembolso de la participación de la SEPI deberá acompasarse con la recuperación y la estabilización de la economía. En el caso de Duro, la empresa tendrá un plazo máximo de siete años para amortizar en su totalidad los préstamos que reciba. Los planes de la dirección actual de la empresa pasan por que el Estado pueda iniciar su desinversión en 2023.

Esta es la primera cotizada que rescata el Estado y la segunda empresa que accede al fondo de 10.000 millones creado por el Gobierno para salvar a empresas estratégicas en situación crítica debido a la crisis del coronavirus, junto con Plus Ultra Líneas Aéreas, que también ha obtenido hoy luz verde a su rescate. Hasta ahora solo había sido aprobado el apoyo a Air Europa, por 475 millones de euros. El hecho de que Duro tenga presencia en la Bolsa dilatará los plazos para que la operación pueda materializarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Gobierno da el respaldo definitivo al rescate de Duro Felguera