

Secciones
Servicios
Destacamos
Duro Felguera encaja un nuevo golpe derivado de sus contratos internacionales. Un tribunal de arbitraje internacional ha dictaminado que la ingeniería asturiana incumplió el ... contrato de construcción de una planta de cogeneración firmado con Enap Refinerías, filial de la Empresa Nacional del Petróleo de Chile, por lo que tendrá que indemnizarla con casi 20 millones de dólares (19,1 millones de euros). No obstante, el laudo reconoce montos y bonos en favor de Duro que ascienden a 13,8 millones de dólares (13,2 de euros), con lo que tendría que finalmente tendría que abonar 6,2 millones de dólares (5,9 de euros).
La compañía con sede en Gijón ha presentado un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile contra la resolución que le atribuye el pago de esta indemnización de daños y perjuicios por demora en la ejecución de los trabajos. En concreto, el tribunal -bajo administración de la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional- señala que Duro incumplió el contrato al no obtener el certificado de aceptación provisional en la fecha fijada.
La firma asturiana ha recurrido el laudo por considerar que contraviene el orden público de Chile, excede los términos del acuerdo de arbitraje y por no regirse al procedimiento arbitral determinado por las partes. El conflicto entre ambas partes se remonta a mayo de 2020, cuando Duro presentó un arbitraje internacional para reclamar a Enap Refinerías 23,3 millones de dólares (22,3 millones de euros, al cambio actual), más intereses y costas, por incumplimiento contractual y retrasos imputables a la compañía chilena en el proyecto de Aconcagua. Esta, a su vez, A su presentó una demanda para exigir a Duro 137 millones de dólares (131,1 de euros).
Duro Felguera comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en mayo de 2015, la firma de un contrato, bajo la modalidad llave en mano, para la instalación de una planta de cogeneración de 77 MW de potencia en las cercanías de la refinería de Aconcagua. El importe total del contrato tenía un contravalor aproximado de 106 millones de euros de entonces. El inicio de la construcción estaba previsto para finales de ese año y la duración estimada de los trabajos era de 27 meses.
Aunque esta resolución todavía pendiente de lo que pase con el recurso, supone un nuevo mazazo para la empresa asturiana a menos de tres semanas de que finalice el plazo del preconcurso de acreedores. Duro Felguera fía su salvación a que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) capitalice los 100 millones del préstamo participativo concedido en 2021 como parte del rescate público. Pero el organismo quiere que un plan de reestructuración detallado, que garantice la viabilidad de la centenaria firma, a la que le urge disponer de liquidez para hacer frente a los gastos corrientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.