La planta de Lafarge que se centra en la biomasa para reducir el consumo de combustibles fósiles en la fabricación de sus cementos. E. C.

Duro Felguera acometerá un ambicioso proyecto con la compañía francesa Lafarge

La obra, que durará un año, consistirá en la ampliación del volumen de combustibles alternativos de la planta de Martres-Tolosane

SUSANA D. TEJEDOR

GIJÓN.

Sábado, 23 de julio 2022, 02:07

Duro Felguera acaba de suscribir un contrato con la empresa francesa Lafarge para la ampliación del volumen de combustibles alternativos en el quemador principal de ... su horno en la planta de Martres-Tolosane. Se trata del tercer contrato que se firma con esta empresa perteneciente a Holcim, grupo líder mundial en el diseño y fabricación de materiales y soluciones constructivas, tras haber llevado a cabo anteriormente proyectos en Carboneras y Port La Nouvelle. Según ha podido confirmar EL COMERCIO, las obras, que serán un EPC (contrato de llave en mano), se iniciarán, previsiblemente antes de que finalice 2022 y se prolongarán durante un año. En ellas se incluirá la obra estructural y mecánica, con el siguiente alcance: área de descarga de camiones, dos almacenes, sistema de cribado, cinta transportadora tubular y sistema de alimentación al quemador.

Publicidad

El resultado final conseguirá que la factoría gala cuente con mayor capacidad de valorización energética en línea con su estrategia hacia una producción más sostenible y menos contaminante. El proyecto va en sintonía con la línea de diversificación de negocio de plantas industriales que ha emprendido Duro Felguera, así como su implicación en la economía circular. En este eje del negocio se incluyen trabajos vinculados a la infraestructura de minería y a graneles sólidos, así como a grandes depósitos y tanques convertidos para la industria. También todas las intervenciones de transformación de plantas industriales hacia una economía más ecológica.

Cumplimiento del plan

Esta reconversión que se llevará a cabo en la planta francesa permitirá reducir las emisiones de CO2, y así adaptarse a las exigencias de la transición ecológica. Este contrato permitirá, asimismo, a la empresa asturiana, reforzar su presencia en los mercados europeos. Duro Felguera mantiene su objetivo de llegar a 300 millones de contratación durante este ejercicio -incluso se habla de llegar a 500-, y, pese a que en los primeros meses del año se han sufrido demoras en los contratos sobre los plazos marcados, la junta general de accionistas volvió a reiterar el cumplimiento de este compromiso en el transcurso de la asamblea celebrada el pasado 28 de junio. Hay contratos, se recordó, por 200 millones que se esperaba materializar en poco tiempo y un total de 400 preadjudicados, que ya se habían anunciado, y que «siguen ahí», según el consejero delegado, aunque faltaba que se concretaran.

En dicho acto, Jaime Argüelles, declaró también que Duro Felguera es una empresa en transformación e incidió en que está «en el camino del éxito y lo vamos a conseguir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad