Secciones
Servicios
Destacamos
NOELIA A. ERAUSQUIN
GIJÓN.
Viernes, 22 de enero 2021, 01:43
El rescate de Duro Felguera por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tendrá una consecuencia inmediata sobre la compañía asturiana: se ... le reconocerá su carácter estratégico. Se espera que el consejo gestor de la entidad estatal, dependiente del Ministerio de Hacienda, dé el visto bueno a la operación la próxima semana, para que una semana después pase al Consejo de Ministros, donde se oficialice el rescate, aunque el anuncio podría demorarse algo más para cerrar flecos que se siguen negociando con la banca.
Duro Felguera ha pedido un apoyo de 120 millones de euros a la SEPI: 30 mediante una ampliación de capital que harían que el Estado se hiciera con alrededor del 40% de su accionariado, 70 de un préstamo participativo y otros 20 como préstamo ordinario. Con estas cantidades se esperaban desbloquear las negociaciones con la banca, aunque estas se están llevando de forma simultánea con la SEPI, y facilitar a posteriori la llegada de un socio inversor que dé un impulso a su negocio.
Sin embargo, más allá de estas cifras, el hecho de recibir el rescate por parte del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas supone que la compañía logre ese reconocimiento, cuyo carácter fue puesto en duda al realizar la solicitud y con el que ya cuentan cotizadas como Red Eléctrica, Enagás o CLH. De este modo, todo el grupo, más allá de su filial Epicom, especializada en la protección de las comunicaciones críticas para la Administración, tendría esa condición, lo que facilitaría su supervivencia y también un mayor control sobre los futuros inversores que pueden entrar en su capital, para que no accedan a él fondos buitre u otros grupos de escasa confianza.
Pese a la urgencia del rescate por la crítica situación en la que se encuentra la compañía, su aprobación se está demorando más de lo previsto. En los últimos días son las intensas negociaciones con la banca las que están dificultando el visto bueno por parte del consejo gestor de la SEPI, ya que las entidades financieras -Santander, CaixaBank, Sabadell, Bankia, BBVA, Liberbank y Banco Cooperativo- se niegan a asumir más riesgos, tanto para refinanciar su deuda, que asciende a 85 millones, como en la concesión de avales, una línea de 100 millones ya comprometida en 2018 y que nunca llegó. La última propuesta de Duro para desbloquear la situación pasa por adelantar 8,5 millones para amortizar deuda, pero a cambio de que 17 millones se convirtieran en un préstamo participativo y 59,5 en obligaciones convertibles, como ya se hizo hace dos años y medio. Asimismo, a petición de la banca, Duro Felguera ha solicitado al CESCE una cobertura del 80% para su línea de avales. No obstante, las negociaciones siguen y la SEPI está a la espera de lograr el visto bueno de las entidades financieras para proceder a aprobar el rescate.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.