Secciones
Servicios
Destacamos
P. L.
RIBERA DE ARRIBA.
Sábado, 9 de julio 2022, 01:43
«La industria asturiana tiene muchísima diversidad de consumidores, que es una clave que no tienen muchas regiones», lo que facilitará que se convierta en ... un polo del hidrógeno. La directora general de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz, señaló ayer que, además de Arcelor (que se abastecerá mediante la red de HyDeal), hay numerosas industrias con una gran capacidad de consumir este vector energético: «Del papel, cemento, procesos químicos y también aquellas que usan subproductos de la fabricación, como el oxígeno».
A lo que hay que sumar, añadió, «las potencialidades que puede tener en un futuro la planta de El Musel para el hidrógeno», así como el hecho de que Asturias cuenta con «una capacidad importantísima» de consumo por parte de empresas de transporte. Sin olvidar el tráfico marítimo y los astilleros, que también podrían beneficiarse del uso de esta fuente limpia. Por ello, «ahora es un momento importante, en el que hay que materializar los proyectos y tendrá que haber un apoyo específico al hidrógeno porque hay tecnologías que no están del todo maduras».
La directora general de Energía aprovechó la visita a la central de Soto de Ribera para elogiar los proyectos de EdP, que «son muy importantes desde el punto de vista energético y de atracción de actividad». Y que además demuestran el «compromiso» de la eléctrica con el territorio y con las pymes. «Son actuaciones verdaderamente diferenciadoras para Asturias y, si salen adelante, son de un interés enorme» para la región.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.