Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA S. FERRERÍA
OVIEDO.
Jueves, 25 de marzo 2021, 02:14
El PP no logró ayer los apoyos necesarios en el Congreso para sacar adelante la moción con la que pretendían que el Gobierno sometiera ... a evaluación de la Cámara las ayudas del fondo para empresas estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En dicho documento, los populares ponían en cuestión los rescates llevados a cabo por el Ejecutivo central, entre ellos, el de Duro Felguera, argumentando que no cumplía los requisitos para acceder a la ayuda. PSOE, Unidas Podemos, Esquerra, PNV, PDeCAT y BNG votaron en contra de la moción del PP, mientras que esta contó con el respaldo de sus diputados, más los de Vox, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias.
La visión del rescate tiene matices distintos en las filas del PP asturiano. Desde la región, los populares insistieron la semana pasada en que defienden el apoyo a Duro, aunque cuestionan el interés en el destino de las ayudas. Estas diferencias fueron ayer resaltadas por el diputado socialista Valentín García, que pidió a Pablo Casado que explique por qué el PP a nivel nacional discute el rescate, mientras los asturianos lo defienden.
A su juicio, si el dirigente popular hubiera hablado con el PP de Asturias «le habrían dicho que estaban de acuerdo con la ayuda, como todos los partidos, organizaciones sindicales y empresariales de Asturias, porque es una empresa estratégica para la región». «El PP de Casado se opone a que dicha empresa pueda acceder al fondo de los 120 millones de euros. Cuando vaya Casado a Asturias que le diga a los asturianos que está en contra de la ayuda», recalcó.
El diputado popular Víctor Valentín Piriz, por su parte, ayer se limitó a criticar el rescate de Plus Ultra sin hacer mención a la empresa asturiana. No obstante, reconoció que «algunos rescates cumplen el criterio de relevancia o importancia».
El PP nacional duda de la solvencia de la compañía y también cuestiona que se otorge la ayuda a una empresa que cuenta en su consejo de administración con dos exministros socialistas -Jordi Sevilla y Valeriano Gómez-, algo en lo que coincidió ayer el diputado de Foro, Isidro Martínez Oblanca, quien apuntó las «dudas» que supone que «persistan las puertas giratorias socialistas». Respecto a Duro reclamó que las ayudas debían haberse producido en 2018, a través de líneas de crédito, «paralizadas impunemente» por el Gobierno.
Por otra parte, desde el BNG, Néstor Rego pidió los rescates para Alcoa y Alu Ibérica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.