Secciones
Servicios
Destacamos
NOELIA A. ERAUSQUIN
GIJÓN.
Martes, 23 de noviembre 2021, 03:29
Duro Felguera avanza en la búsqueda de un inversor que pueda completar la operación de rescate promovida por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). ... La compañía asturiana, de hecho, cuenta con diez ofertas preliminares, de las que cinco ya han dado un paso más y han firmado un acuerdo de confidencialidad que les permite analizar al detalle las cuentas del grupo. Se trata de un cambio muy relevante, después de más de dos años de búsqueda infructuosa. De hecho, el consejero de Industria del Principado, Enrique Fernández, llegó a criticar a la anterior dirección, de la que dudó de que tuviera un interés real por encontrar un socio. Y, precisamente, la entrada de un inversor en el capital se plantea como clave para la supervivencia de la compañía, una vez que la SEPI ha dado luz verde a la segunda fase del rescate, que aún tiene que ser autorizada por el Consejo de Ministros, algo que podría suceder hoy mismo, lo que le permitiría ingresar otros 80 millones de euros mediante un préstamo participativo, tras una primera inyección económica de 40 millones que ya llegó en mayo.
Además, la aprobación de la segunda fase del rescate viene acompañada por la concesión de una línea de avales por 80 millones por parte del sindicato bancario y garantizada por la aseguradora semipública Cesce, así como la reestructuración de la deuda de 85 millones.
Con esta situación, mucho más positiva que la de hace algunas semanas, cuando aún se dudaba de que el rescate pudiera culminarse tras dos prórrogas para completar la segunda fase, Duro Felguera encara el futuro con más optimismo. Tanto es así que explora la posibilidad de gestionar ella misma los millonarios litigios que tiene pendientes y no vender los derechos de cobro a Fortress con el que mantuvo negociaciones muy avanzadas. De hecho, este fondo había planteado una oferta que más tarde rebajó.
Sin embargo, ahora puede esperar a conocer los resultados de esos conflictos judiciales con la idea de hacer caja con ellos, ya que tiene depositadas grandes esperanzas. Todo gracias a la mejora de la situación financiera por el rescate, la liberación de avales y la reestructuración de la deuda y también por el hecho de que se haya reconducido la situación en Argelia, donde se vuelve a trabajar en el proyecto de Djelfa, en el que se amenazaba con ejecutar garantías por 57 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.