La carga de trabajo en Duro coge ritmo con el contrato de una obra en las baterías de Arcelor

La filial Operaciones y Montajes instalará una planta de limpieza de gases y también carros para transportar el cok en la factoría de Gijón

NOELIA A. ERAUSQUIN

Martes, 12 de febrero 2019, 03:24

Duro Felguera intenta ver la luz al final del túnel. Tras meses de incertidumbre sobre la propia supervivencia del grupo en el corto plazo, la negociación de su deuda y la ampliación de capital dieron un balón de oxígeno a la compañía asturiana a mediados del año pasado, pero insuficiente con la cartera de negocio en mínimos y sin avales para poder realizar ofertas por nuevos contratos. Ahora, sin embargo, la carga de trabajo vuelve a repuntar. El desbloqueo de una línea por 100 millones ha sido el espaldarazo necesario para que la empresa consiga nuevas adjudicaciones. En un par de semanas ha anunciado tres: dos que garantizan el trabajo en el Tallerón durante todo el año y, ayer, informó del contrato de dos obras en la reforma de las baterías de cok de Arcelor en Gijón.

Publicidad

La filial DF Operaciones y Montajes instalará una planta de limpieza de gases y lo que se conoce como carros de transferencia de cok, maquinaria que tiene como función trasladar el cok producido en las baterías hacia los carros de apagado, para ser transportado hacia la última fase del tratamiento del producto. Asimismo, durante el proceso de transferencia, se captarán los gases producidos para su limpieza en una planta de filtrado, en línea con los más altos estándares medioambientales actuales.

Este trabajo está asociado a la reforma de las baterías de cok que realiza Arcelor, adjudicadas a la ingeniería luxemburguesa Paul Wurth, pero en la que las subcontrataciones están suponiendo un fuerte impulso para el trabajo de auxiliares en la región. Así, la compañía asturiana Imasa, Ingeniería y Proyectos, se encarga de las labores de montaje de la planta de subproductos; la UTE Imasa Liz es responsable de construir los denominados 'pies derechos', que son las estructuras que soportan los hornos y sus paredes, el refractario, además de la cubierta para tapar los hornos y, a la par, Dragados ejecuta la obra civil.

A estas se suma ahora Duro Felguera, una habitual en las factorías asturianas de Arcelor, y que en su nueva estrategia de negocio, desde la llegada del nuevo consejero delegado, José María Orihuela, busca contratos sin riesgo, lejos ya de sus aventuras en Venezuela, Australia o Argentina, que tantas pérdidas le ocasionaron. Se trata de apostar por adjudicaciones de menor tamaño, que le permitan ir recuperando músculo y en mercados seguros, como puede ser el asturiano, que bien conoce. Las dos que logró para Calderería Pesada siguen esa premisa, una para la multinacional estadounidense ExxonMobil -se encargará del diseño, compra de materiales y fabricación de un reactor para una refinería en Texas- y otra para Borealis en Bélgica -la fabricación de una columna de destilación para separar el propano y el propileno en un complejo petroquímico en Amberes-. Además, también cerró la ampliación del contrato firmado en 2016 para el proyecto Al-Zour, una regasificadora de Kuwait.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory

Publicidad