

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
GIJÓN.
Viernes, 30 de abril 2021, 01:16
El rescate de Duro Felguera por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales se desatasca. La banca ha alcanzado un acuerdo para ... refinanciar los 85 millones de euros que les adeuda la compañía asturiana, condición indispensable para que el proceso de rescate siga su curso. Fuentes próximas a la negociación señalaron que la parte central del acuerdo está pactada y solo algunos «flecos» impiden que el documento esté ya firmado.
El desbloqueo llega poco más de un día antes de que expire el plazo marcado, después de las objeciones de la banca al texto que se aprobó en el Consejo de Ministros. Si antes de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) diese el visto bueno a la operación la banca ya había protagonizado una dura negociación para sumarse, tras su aprobación y la autorización del Gobierno volvieron los problemas.
Los siete bancos que forman el 'pool' de acreedores de Duro Felguera entendían que se habían modificado las condiciones previamente pactadas, un hecho que desde la parte pública de la negociación se niega. El gran problema radicaba en la fórmula que la SEPI había elegido para su entrada en Duro Felguera. Si en un primer momento se pactó una inyección de capital de 30 millones de euros, tras el acuerdo del Consejo de Ministros los bancos mostraron sus recelos por el hecho de que esa aportación estuviese condicionada a la entrada de un socio industrial.
El sindicato bancario entendía que la SEPI debía entrar con los 30 millones de euros en el capital de Duro sin plantear ninguna condición. Pero la posibilidad que quedaba abierta era que la sociedad estatal redujese esta aportación en proporción al capital que ese socio aportase a Duro. El resto, hasta completar los 30 millones de euros, se inyectarían en la firma asturiana a través de un préstamo participativo.
Esta posibilidad despertó los recelos de la banca, que esperaba una posición de fuerza del Gobierno dentro de la empresa, síntoma de apoyo y estabilidad y, por lo tanto, de mayor garantía. Los recelos de la banca derivaron en una ampliación del plazo para cerrar una operación que debía haber cumplido su primera fase el pasado 31 de marzo. Las partes se dieron entonces un nuevo intervalo de un mes para tratar de llegar a un acuerdo, poniendo a la empresa contra las cuerdas y abocándola al concurso de acreedores si no se llegaba a un pacto que desbloquease la operación.
El principio de acuerdo alcanzado ayer permite poner en marcha el proceso de rescate. La SEPI deberá ahora inyectar 20 millones de euros en Duro en forma de un préstamo ordinario. Para completar esta primera fase, la previsión pasa por un segundo préstamo, esta vez participativo, de otros 20 millones de euros.
La segunda fase del rescate incluye un nuevo préstamo participativo de 50 millones de euros y la discutida aportación de capital, todo antes del 30 de junio. Superada la barrera del acuerdo bancario, el trabajo se centra ahora en la recomposición del consejo, prevista para hoy, y la búsqueda de un socio industrial que garantice la viabilidad de la compañía asturiana.
El banco Alantra ha sido el organismo designado para buscar ese socio industrial, aunque la SEPI también tendrá mucho que decir en la elección. La sociedad estatal no quiere caminar sola en la reconducción de Duro Felguera y vigila el proceso para designar al que será su compañero de viaje. La aspiración de la SEPI es que este socio sea, una vez estabilizado el grupo industrial, el que facilite su salida de la compañía asturiana.
La decisión sobre el socio industrial aún no está tomada. El acuerdo con los bancos ha centrado hasta ahora buena parte de los esfuerzos de las diferentes partes implicadas, dejando en un segundo plano etapas que debían llegar después de que esta situación se hubiese desbloqueado. Si el 30 de junio ese socio no ha desembarcado aún en Duro, la SEPI seguiría buscándolo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.