El tren de carril de Arcelor se sumará a las paradas de alambrón durante la Navidad. La instalación dejará de laminar en el tercer turno del día 23 y no retomará la actividad hasta la mañana del 2 de enero. Durante esas jornadas estará ... afectado el personal de laminación, el de la zona común y el de cilindros.
Publicidad
El horno se mantendrá encendido y en acabados se seguirá con la actividad durante esos días en producción normal, a excepción de las noches del 24 y 31 y los festivos del 25 y 1 de enero.
No es extraño que Arcelor aproveche las fiestas para realizar ajustes en la producción. Sin embargo, está vez se producen en un contexto complejo, en el que está parada se suma a la de alambrón, que ya ha cesado la actividad y no la retomará hasta el 7 de enero, como adelantó ELCOMERCIO.
El motivo es la caída de la cartera de pedidos, lastrada por la escasa demanda y la creciente entrada de acero 'sucio' procedente de países que están fuera de la Unión Europea. En este caso, China y Turquía son los principales emisores de este producto que inunda el mercado europeo con precios mucho más bajos, gracias a que no cuentan con una legislación medioambiental tan estricta y, por tanto, sus costes de producción son notablemente más reducidos. Además, en el caso asiático, cuentan con ayudas de Estado.
Una coyuntura desfavorable que se ve agravada por los elevados costes de la energía en España en comparación con otros países del entorno. Según la multinacional de la familia Mittal, durante el mes de parada no será necesaria la presencia de la mayor parte de los trabajadores, con lo que se verán afectados alrededor de 180. Para el personal cuya presencia en el taller no sea necesaria, el orden de preferencia para las ausencias será el habitual. En este sentido, la compañía explicó a los sindicatos que los operarios, en primer lugar, podrán emplear dichos días para someterse a reconocimientos médicos; las siguientes opciones son disfrutar de licencias de cualquier tipo de años anteriores y de las generadas en 2024 (podrán coger vacaciones de forma voluntaria). Por último, Arcelor cita la herramienta del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Los empleados que se acojan a esta medida podrán realizar acciones formativas para el desarrollo de competencias profesionales, entre las que se priorizarán aquellas relacionadas con la seguridad y la salud laboral.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.