NOELIA A. ERAUSQUIN
GIJÓN.
Jueves, 21 de marzo 2019, 04:15
Los trabajadores de las empresas auxiliares son básicos en el día a día de Arcelor y ayer lo demostraron llegando a trastocar la actividad de las factorías de la multinacional en Asturias. El seguimiento de los paros de cuatro horas convocados en cada ... turno por CC OO y USO para denunciar el «uso injustificado y abusivo» de los expedientes de regulación de empleo fue masivo, según fuentes sindicales, pero también el propio gigante siderúrgico reconoce que fue importante y que hubo incidencias en las líneas acabadoras y en algunos trenes de laminación, especialmente, en el caso de la factoría de Avilés. Sobre todo hubo problemas con los gruistas, labor fundamental a la hora de la expedición de productos y el movimiento de materiales, señalaron a este periódico desde la compañía.
Publicidad
Además, también se vio afectado el cambio de turno de la mañana, ya que las concentraciones de protesta convocadas en la portería hicieron que muchos trabajadores de plantilla llegaran tarde a sus puestos. La retención que se produjo llegó, prácticamente, a la autopista y tuvo que intervenir la Guardia Civil para regular el tráfico.
CC OO y USO denuncian con esta movilización, y otra programada para el 3 de abril, que Arcelor está utilizando de forma indiscriminada el ERTE y que las empresas subcontratadas lo están trasladando directamente a sus plantillas sin poner objeción y, después, hay que recuperar la tarea a marchas forzadas. Centran sus críticas, sobre todo, en Daorje, aunque también se quejan de la actitud del resto de compañías.
«Esperamos que las empresas tomen nota», señaló ayer el responsable de la industria auxiliar de CC OO, Antonio Lueje, que se mostró muy satisfecho por el seguimiento y defendió también que lo que se pidió en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (Sasec) tenía un coste, «seguramente, inferior a lo que supondrá la huelga».
El coordinador de USO, Juanjo Estrada, coincidió también en el buen resultado de la convocatoria y espera que se llegue a una solución. «Las reivindicaciones que hacemos son muy justas», subrayó.
Los paros tuvieron lugar de 6 a 10 horas, de 14 a 18 y de 22 a 2 de la madrugada, mientras que para los empleados de jornada normal y partida, la actividad cesó de 8 a 12 horas.
Publicidad
UGT, por su parte, se desmarcó de la convocatoria. Su Federación de Industria, Construcción y Agro justificó su decisión con que en las auxiliares de Arcelor hay compañías que se escapan de los sectores a los que representa, como el de la limpieza, aunque aseguró que apoyaría a las secciones sindicales que quieran sumarse.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.