PALOMA LAMADRID
GIJÓN.
Viernes, 6 de noviembre 2020, 01:09
Aprobar el plan de productividad de largos es una de las máximas prioridades para la dirección de Arcelor en Asturias. Después de más de un año para comenzar las negociaciones -en septiembre-, la multinacional quiere cerrar este asunto en un corto espacio de tiempo. En quince días, de hecho, aspiran a llegar a un acuerdo con los sindicatos respecto a la acería de Gijón, que forma la división de largos junto con los trenes de carril y alambrón. Así se lo trasladaron ayer representantes de la siderúrgica al comité de empresa durante una reunión en la que insistieron en que el tiempo corre en contra de la factoría gijonesa y urge a tratar de alcanzar un pacto rápidamente.
Publicidad
El objetivo es lograr la salvación de estos talleres, que están en una situación «crítica», que empeora cada día, hasta tal punto que, actualmente, la acería de Gijón «no es viable», según subrayó la empresa al comité. Con este panorama, Arcelor mantiene la supresión de 23 puestos de trabajo en dichas instalaciones para ahorrar costes y mejorar así la competitividad. Así, la propuesta incluye eliminar quince empleos -cinco en cada área- en preparación de cucharas, automatización de grúa y colada continua. Además, plantea dejar tolvas con tres puestos menos y fusionar las labores del maestro convertidor y de metalurgia, con lo que se generarían otros cinco excedentes.
Con estos ajustes, Arcelor asegura que esta parte fundamental de la fábrica -donde se da forma al arrabio- sería más competitiva y mejoraría su viabilidad. Entre otras medidas operativas puestas sobre la mesa por la compañía, está el uso de uno solo horno de la acería siempre que sea posible, con el fin de lograr un mayor ahorro de costes. El otro horno se reservaría, por tanto, para ocasiones puntuales, cuando así lo requiriera la producción. Los sindicatos, por su parte, insisten en la necesidad de estudiar con detenimiento las medidas a aplicar y su eficacia, ya que la continuidad de largos es esencial para el futuro de las plantas de Gijón y Avilés. «No es una reorganización al uso, sino que afectaría muy notablemente a la viabilidad de la siderurgia integral en Asturias», apuntó el secretario general de CC OO en Arcelor, José Manuel Castro, quien incidió en que el sindicato al que representa valorará el plan de largos en su conjunto, y no por partes, como se está realizando la negociación.
La siderúrgica quiere apurar el tiempo y ha convocado a los sindicatos, de nuevo, el lunes para avanzar en los ajustes de la acería. Está pendiente retomar las negociaciones de alambrón y carril, que se interrumpieron con motivo de las elecciones sindicales, a mediados de octubre. En el primero, muy afectado por las importaciones llegadas desde fuera de la Unión Europea -productos más baratos por la ausencia de normativas ambientales en muchos países de Asia, sobre todo-, Arcelor plantea suprimir 21 puestos de trabajo.
En cuanto al tren de carril, de momento no se prevén supresión de empleos, pero sí acometer cambios que permitan aumentar la operatividad. Según la empresa, solo se realizan tareas de laminación el 52% del tiempo total, por lo que, tras descontar las horas dedicadas al mantenimiento, se pierde un 32% por incidencias del proceso. Interrupciones como las que tienen lugar al cambiar las cajas laminadoras para producir un tipo diferente de carril o por paradas no programadas. Para evitarlo, proyecta modificaciones organizativas.
Publicidad
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.