

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa asturiana Alisys, especializada en soluciones de robótica de servicio, informaba ayer que establecerá en Asturias una planta de ensamblaje, soporte técnico y mantenimiento ... de robots, con el objetivo de «adecuar la producción de Ghost Robotics al ámbito europeo». El anuncio llegaba después de cerrar una alianza «estratégica» con el fabricante estadounidense, líder en robótica cuadrúpeda.
Las cifras para el arranque no son desorbitadas, pero suponen el punto de partida para el desarrollo de una tecnología incipiente. El proyecto total supondrá un desembolso de 5 millones de euros para el arranque de la planta, que permitirá la incorporación inicial de un equipo de 15 personas. De la evolución de la demanda dependerá su ampliación.
El objetivo de Alisys es desempeñar un «papel fundamental» como socio tecnológico principal de la americana para Europa y Norte de África, «liderando la red europea de distribución y despliegue de nuevos servicios en escenarios hasta ahora poco explorados». Es decir, convertirse en centro de desarrollo europeo de referencia y en partner principal no solo para el ensamblaje, sino también para el desarrollo de aplicaciones.
El CEO de Alisys, Eduardo Gómez de Tostón, explicó a EL COMERCIO, que aún se está buscando emplazamiento para la instalación que, si bien no requerirá un gran tamaño, sí precisará unos terrenos anexos para la implantación de un circuito al aire libre que permita la calibración de los robots tras el proceso de ensamblaje. Terrenos que, además, tienen que facilitar la confidencialidad para cumplir con las medidas de seguridad que requieren estos robots.
En esa búsqueda cuentan con la ayuda e implicación de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, a través de la Agencia Sekuens. «Habíamos mirado varias ubicaciones, pero aquí encontramos un entorno favorable y mucha más colaboración que en el resto de lugares chequeados», apuntó el CEO de Alisys.
Tras el anuncio, Gómez de Tostón volvió a incidir en que el acuerdo no solo fortalece la posición de liderazgo de ambas compañías sino que, además, «impulsará en el mercado europeo nuevas aplicaciones con un enorme potencial transformador. Es el caso de la automatización de tareas en terrenos difíciles y entornos impredecibles, donde las capacidades de los robots convencionales, con ruedas o cadenas, no son suficientes.»
Por su parte, Gavin Kenneally, cofundador y director ejecutivo de Ghost Robotics, trasladó la importancia que supone la alianza con Alisys que servira para favorecer la expansión de su tecnología a nuevos mercados. «Esta colaboración representa un pilar fundamental dentro de nuestra estrategia global. Nuestro objetivo es asociarnos con empresas capaces de proporcionar un sólido respaldo en términos de producción y desarrollo de servicios en mercados clave para la compañía», aseveró.
Los preparativos para el arranque de actividad del centro el próximo año no cejan. De esta manera, en las próximas semanas partirán para Estados Unidos un embrión de equipo integrado por media docena de personas, que recibirán la formación necesaria para la adquisición del conocimiento específico para este tipo de procesos. Ellos serán los 'motores' iniciales de la planta y marcarán el camino al resto. En total, como se ha apuntado, las nuevas incorporaciones rondarían las quince, con perfiles diversos, no solo en el ámbito técnico, sino también en el administrativo o de logística. Actualmente, Alisys cuenta con un área de robótica compuesta por un total de 25 personas.
La empresa asturiana ya es partner oficial de Boston Dynamics, Softbank Robotics, ZoraBots, Furhat Robotics o Unitree Robotics, entre otros, y mantiene alianzas con diferentes fabricantes de robótica en todo el mundo. Cuenta además con centros en Gijón (sede principal), Madrid, Barcelona y Bogotá.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.