Jueves, 14 de octubre 2021, 14:38
EdP, a través de su filial EDP Renewables, se ha aliado con Repsol para impulsar la producción de hidrógeno en el valle de Aboño. Así lo han anunciado ambas compañías este jueves en un comunicado en el que revelan que trabajarán juntas para ... evaluar nuevas oportunidades de inversión en proyectos de hidrógeno renovable en la península, de los que ya tienen detectados tres: dos en España, entre ellos el asturiano, y otro en Portugal.
Publicidad
El Memorandum of Understanding (MoU), firmado por los consejeros delegados de ambas empresas, Josu Jon Imaz y Miguel Stilwell d'Andrade, en la Embajada de España en Lisboa esta semana, supone el inicio de las conversaciones entre ambas partes para desarrollar proyectos de energías renovables.
En el caso del proyecto para Asturias, estará liderado por EdP, y como ya había adelantado la compañía lusa pretende crear un «Valle del Hidrógeno» en el Principado, uno de los ejes del plan de transición energética diseñado para esta comunidad. Por su parte, Repsol lidera el proyecto en el País Vasco, también con un electrolizador a gran escala, dentro del proyecto «Corredor Vasco del Hidrógeno».
En Portugal, se prevé explotar la producción de hidrógeno renovable en Sines, aprovechando la complementariedad entre las operaciones de Repsol en el mismo lugar a través de su complejo industrial -como potencial usuario de gas renovable- y el papel de EdP como proveedor de energía.
Publicidad
Con la identificación de estos primeros proyectos, señalan las compañías, «refuerzan su interés por explorar sinergias para la gestión y explotación de proyectos de hidrógeno renovable en la Península Ibérica, en un periodo de transición energética en el que la colaboración, no sólo entre empresas, sino también entre los sectores público y privado, será decisiva».
Para Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EdP, «esta alianza representa una enorme oportunidad para impulsar proyectos decisivos en el ámbito del hidrógeno renovable ayudarán a desarrollar un mercado emergente que aún tiene retos tecnológicos y regulatorios.»
Publicidad
EdP y Repsol llevan tiempo trabajando juntos. Las dos empresas son socias en el proyecto Windfloat Atlantic, el primer parque eólico marino flotante de Europa continental, situado frente a la costa de Viana do Castelo y que se toma como modelo para el que se pudiera desarrollar en Asturias, aunque a mayor escala. La multinacional española posee una participación del 13,6% en el proyecto, liderado por Ocean Winds, una empresa conjunta creada por EdP Renewables y Engie.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.