Borrar
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, en la junta de accionistas. EP
Aena mantiene previsión de crecer un 3,4% con 320 millones de pasajeros en pese a los aranceles

Aena mantiene previsión de crecer un 3,4% con 320 millones de pasajeros en pese a los aranceles

Lucena destacó que las aerolíneas norteamericanas ya han advertido una rebaja de la demanda del transporte aéreo asociada a las políticas comerciales

Colpisa

Madrid

Miércoles, 9 de abril 2025, 14:24

La guerra comercial desatada por el mandatario estadounidense Donald Trump hace una semana no impactará en la previsión de crecimiento que Aena tiene para España. Así lo confirmó el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, quien aseguró que la compañía mantiene su previsión de crecimiento del 3,4% en su red de aeropuertos españoles durante 2025, alcanzando casi los 320 millones de pasajeros. Y ello a pesar de la incertidumbre global provocada por las «bruscas e insólitas» decisiones de Trump en materia arancelaria.

En 2024, la red de aeropuertos españoles registró un nuevo récord anual, alcanzando los 309,3 millones de pasajeros, un 9,2% más que en 2023. Este miércoles se celebró en Madrid la junta general ordinaria de accionistas y Lucena se refirió a las aerolíneas norteamericanas, que han advertido de una rebaja de la demanda del transporte aéreo asociada al impacto económico negativo por las políticas comerciales del país. «Desde Andrew Johnson no recuerdo, verdaderamente, otro presidente estadounidense que alterara de forma tan radical el panorama actual», lamentó el presidente de Aena, quien criticó que las actuaciones del destino norteamericano se inspiran en «un aislacionismo recalcitrante».

En este sentido, Lucena ha afirmado que el escenario geopolítico y económico actual es «extremadamente complejo», añadiendo que la incertidumbre es «frondosa y difusa», lo que «dificulta la elaboración de previsiones». No obstante, ha resaltado que el gestor aeroportuario es «optimista» con «mucha mesura» sobre el tráfico nacional. «Nuestra previsión se fundamenta en toda la información disponible, económica, regulatoria y geopolítica, además de las reservas de 'slots' de las aerolíneas», ha explicado.

Dividendo y desdoblar acciones

La junta de accionistas aprobó el reparto de un dividendo de 9,76 euros brutos por título para el próximo 24 de abril, con cargo a los resultados del ejercicio 2024, lo que supone un 27,4% más que el pago del año anterior. Otra propuesta que ha recibido 'luz verde' ha sido el desdoblamiento ('split') de sus acciones en la proporción de diez por cada una de las existentes para asemejar el precio de sus títulos al del resto de empresas del Ibex 35, tras la fuerte revalorización en los últimos meses.

En la actualidad, la firma presenta el precio por acción más elevado de las compañías cotizadas en el Ibex 35, mientras que más de la mitad de las compañías de este índice cotizan a un precio inferior a los 20 euros por acción. Una vez se produzca el 'split', Aena prevé que el precio por acción se situará en «el rango medio-alto» de las empresas del selectivo español. «Desde la perspectiva del consejo de administración es donde tiene más sentido», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, en su intervención.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Aena mantiene previsión de crecer un 3,4% con 320 millones de pasajeros en pese a los aranceles