

Secciones
Servicios
Destacamos
O. VILLA
Viernes, 5 de mayo 2017, 03:25
Duro Felguera está a punto de cerrar la venta de su sede madrileña por una cifra cercana a los 38 millones de euros, según fuentes conocedoras de la operación, que subrayan que de concretarse supondría un balón de oxígeno para la ingeniería asturiana en su proceso de negociación de la reestructuración de la deuda que mantiene con el pull bancario (fundamentalmente el G-6, compuesto por Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Popular). El cierre de la venta de la sede madrileña lo ejecutará una de las pocas agencias nacionales especializada en la venta de inmuebles industriales y de oficinas y, si consigue que el precio sea el que ya se ha trasladado a las partes interesadas, supondrá una significativa mejora sobre el líquido que se pretendía obtener por la sede madrileña de la compañía, ubicada en la vía de los Poblados, una zona especialmente valorada del norte de Madrid.
Además, la ingeniería asturiana ha solicitado a la banca un aplazamiento (stand still) de la negociación por seis meses, una petición que las entidades financieras ven «con buenos ojos», especialmente después de conocer el avanzado estado de la venta de la sede madrileña, así como tras comprobar que los cobros por la obra de Venezuela (Vuelta de Obligado) siguen produciéndose con regularidad, pese a la convulsa situación política del país sudamericano. La venta de la sede madrileña es una de las operaciones de liquidación de activos ociosos que forma parte de las condiciones impuestas por la banca a Duro Felguera para seguir negociando la reestructuración.
Sin embargo, aún quedan pasos por dar. Uno de ellos, sugerido por la banca, es la posibilidad de que Duro se deshaga de su autocartera bursátil, del 10% de los títulos, una opción que los actuales accionistas mayoritarios no parecen ver con agrado.
Otro es la entrada de un socio estratégico, para lo que Duro Felguera ha contratado la asesoría de Rothschild, que ya ha entrado en contacto con diversos candidatos. Dos de ellos son orientales. Se trata de la coreana Samsung, que ya conoce las capacidades técnicas de Duro Felguera de primera mano, por su experiencia conjunta en Australia, y de una empresa china que no ha suscitado suficiente confianza, toda vez que se considera que lo que busca es poder trabajar con homologación europea pero con plantilla china. En todo caso, la situación parece algo mejor que hace unos meses, y la mayoría de los principales acreedores financieros están «por la labor» de conceder la moratoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.