![Arcelor anuncia el «cierre temporal indefinido» de la Acería Compacta de Vizcaya](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/21/media/cortadas/arcelor--575x323.jpg)
![Arcelor anuncia el «cierre temporal indefinido» de la Acería Compacta de Vizcaya](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/21/media/cortadas/arcelor--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Noelia A. Erausquin
Jueves, 21 de enero 2016, 14:35
No corren buenos tiempos para el sector del acero y ArcelorMittal ha vuelto a mover ficha en lo que se refiere a sus plantas. La multinacional ha anunciado esta mañana a los sindicatos el "cierre temporal de carácter indefinido" de la Acería Compacta de Vizcaya, situada en Sestao. Sus 335 trabajadores pasarán al Expediente de Regulación de Empleo activo en las factorías españolas hasta el 31 de diciembre.
Fuentes sindicales subrayan el difícil momento que vive el sector, al que la competencia del producto chino, que se vende por debajo del precio de coste, está abocando a una grave crisis que amenaza su supervivencia.
En 2012, cuando se firmó el V acuerdo marco, los trabajadores de Sestao habían aceptado ligar el 8,5% de su sueldo a los resultados, pero en el convenio de la planta hicieron un esfuerzo mayor y subieron hasta el 19%. Sin embargo, este esfuerzo no ha dado los resultados esperados y, en los últimos trimestres, la factoría no ha logrado remontar.
Al contrario que las instalaciones asturianas, que son multiproducto, la Acería Compacta de Vizcaya se dedica a la producción de bobina de acero laminada en caliente, a la que la competencia china le ha afectado especialmente. Los representantes de los trabajadores esperan que las medidas 'antidumping' que ha empezado a poner en marcha la Unión Europea, aunque con mucha lentitud, comiencen a dar resultados y la situación se pueda revertir, ya que no es la primera vez que la Acería Compacta de Vizcaya para por completo.
Desde Asturias, los sindicatos se lamentan la decisión de ArcelorMittal, pero también piden que se ponga en valor lo conseguido en el Principado, donde la multinacional se ha comprometido a realizar millonarias inversiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.