Borrar
El buque ‘Dr. Fritjok Nansen’ es remolcado hacia el dique de armamento del astillero Gondán, tras procederse a su botadura.
Oceanográfico al agua

Oceanográfico al agua

Gondán bota en Figueras el buque de 74,5 metros que construye para Noruega

Enrique Arenas

Jueves, 24 de diciembre 2015, 04:09

La operación duró poco más de treinta minutos y consistió en echar al agua el casco del buque haciéndolo resbalar por la grada para, una vez a flote, trasladarlo al dique de armamento donde proseguirán los trabajos a partir de ahora. Se trata del Dr. Fridtjof Nansen, un buque oceanográfico de 74,5 metros de eslora que el astillero asturiano Gondán está construyendo para el Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega. Ayer tocó agua por vez primera ante la satisfacción general de los trabajadores, que presenciaron la maniobra junto a Álvaro Platero, el presidente de la compañía. «Es un buque muy tecnológico, que supone una importante experiencia para nosotros y que nos abre un mercado importante», aseguró Platero.

A diferencia de lo que suele ser habitual, ayer no hubo fiesta de botadura en el astillero de Figueras y el acto consistió, simplemente, en la ejecución de las operaciones técnicas para poner a flote el buque. La fiesta se pospone hasta finales del verano del próximo año, cuando tenga lugar la entrega del buque al armador. «Lo hacemos así porque a los noruegos les gusta que la celebración sea cuando el buque esté ya terminado y no a medio hacer, como es el caso», explicó Platero.

Al Dr. Fridtjof Nansen, que lleva el nombre del famoso explorador, científico y diplomático noruego, le falta todavía mucho trabajo por delante para que pueda navegar y realizar su trabajo. Aproximadamente la mitad de la tarea. Ahora queda pendiente una importante labor de armamento, el acondicionamiento interno del buque que, en este caso, será bastante complejo, al tratarse de un buque que incluye desde los instrumentos para la navegación hasta los enseres para la vida a bordo e instrumentos tecnológicos de precisión, así como laboratorios para los equipos científicos.

Diseñado por la firma noruega Skipsteknisk, el buque cuenta con unas dimensiones de 74,5 metros de eslora y 17,4 metros de manga. Gondán explicó que en la construcción de este buque se están utilizando las tecnologías más punteras, que permitirán que sea uno de los oceanográficos más avanzados del mundo cumpliendo con los más estrictos estándares en la materia.

El buque tiene capacidad para 24 tripulantes y 30 científicos. Realizará labores de estudio del fondo marino e hidrografía, biología marina, análisis de biomasa, geología, lanzamiento y recuperación de boyas para la toma de datos, operaciones de manipulación de agua y logística, así como la formación de estudiantes. El buque fue encargado por Noruega, pero trabajará para la FAO, la organización de las Naciones Unidas. Tras la salida de astillero, el buque navegará hacia Noruega, donde pasará las exigentes pruebas de sonido, porque no puede generar ruidos ni vibraciones. Una vez pasadas todas las pruebas, el buque será destinado a África, donde realizará su trabajo de investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Oceanográfico al agua