
EFE
Lunes, 28 de septiembre 2015, 17:45
El gigante siderúrgico Alcoa anunció hoy su intención de dividirse en dos compañías independientes como parte de un proceso de reestructuración que espera concluir en la segunda mitad de 2016.
Publicidad
"En los últimos años hemos transformado Alcoa con éxito para crear dos sólidos motores que ahora están preparados para buscar sus propias direcciones estratégicas", dijo el presidente y consejero delegado de la firma, Klaus Kleinfeld, en un comunicado.
La escisión dividirá el negocio del aluminio, la bauxita, la alúmina, la fundición y la energía en una empresa que seguirá llamándose Alcoa, y otra compañía aún sin nombre y que se centrará en soluciones de ingeniería, transporte aeroespacial y construcción.
Una vez que se confirme la división, ambas empresas cotizarán de forma independiente en Wall Street y cada una tendrá su propio consejo de administración, mientras que los equipos directivos se irán anunciado en los próximos meses.
De momento, el mayor productor de aluminio del mundo aseguró que Kleinfield se convertirá en presidente y consejero delegado de la segunda empresa y presidirá el consejo de administración de la nueva Alcoa para garantizar una "transición tranquila" en la primera fase.
Publicidad
El negocio tradicional de Alcoa generó en los últimos doce meses 13.200 millones de dólares de ingresos y una vez que se independice contará con unos 17.000 empleados y unas 64 plantas repartidas por el mundo.
Mientras, el negocio de ingeniería, transporte y construcción generó en los últimos doce meses ingresos del orden de 14.500 millones de dólares y una vez que se escinda contará con unos 43.000 trabajadores y 157 centros operativos. "Inventar y reinventarnos ha definido nuestra empresa a lo largo de sus 126 años de historia. Ahora, con el apoyo unánime del consejo de administración, nos disponemos a dar el siguiente paso", concluyó Kleinfield.
Publicidad
El plan de reestructuración fue bien recibido en los mercados y las acciones de Alcoa subían a esta hora un 3,74 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han desplomado un 40 % desde que comenzó el año.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.