Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Arenas
Miércoles, 16 de septiembre 2015, 00:14
Otros dos fondos están interesadas en hacerse con la planta gijonesa de Tenneco Automotiv Ibérica y los trabajadores creen que la venta está ahora más próxima que nunca. Además de los fondos Quantum Capital Partners y UP Capital, una nueva compañía que aspira a hacerse con la planta visitará hoy las instalaciones de Pumarín y el próximo lunes lo hará una cuarta.
La consultora estadounidense FTI Consulting, a la que Tenneco encargó a principios de este verano la búsqueda de un comprador para su planta gijonesa, cerrará el plazo de recepción de ofertas vinculantes dentro de un mes. En este proceso, el fondo de inversión alemán Quantum, especializado en la adquisición y creación de alianzas con empresas del sector industrial, se presentaba como la compañía mejor colocada, pero otro fondo, UP Capital, parece que ahora le está pisando los talones. Ambos realizaron la pasada semana una nueva visita a las instalaciones gijonesas.
Dos nuevas empresas se sumaron a un proceso que llegará a su recta final con cuatro posibles aspirantes. El comité de empresa estima que la venta puede estar muy próxima, ya que la multinacional comunicó recientemente a los trabajadores la suspensión de las negociaciones del convenio colectivo. Estiman que es una señal de que la enajenación de la planta está a la vuelta de la esquina.
Al mismo tiempo que se acelera el proceso para la venta, los trabajadores de Tenneco iniciaron ayer una ronda de reuniones con los grupos políticos del Parlamento regional. «Nos reunimos con los partidos políticos para que puedan conocer la evolución que ha tenido la compañía en estos últimos meses y para que estén vigilantes sobre el proceso y empujen a las administraciones», explicó un portavoz del comité de empresa. Ayer se reunieron con el grupo del Partido Popular, hoy lo harán con Ciudadanos, Foro e Izquierda Unida y el viernes con Podemos y el PSOE.
El pasado día cinco de este mes se cumplieron dos años desde que los directivos de Tenneco comunicaron a los trabajadores de la planta gijonesa la decisión «irreversible» adoptada en Bruselas de proceder al cierre de la factoría gijonesa. La dirección dejó claro ese día que no iba a haber vuelta atrás en la decisión, pero los trabajadores se mantuvieron unidos contra el cierre y la empresa dio su brazo a torcer en abril de 2014. En agosto de ese año volvió la producción y se reanudaron los trabajos en la fábrica de Pumarín. Para ello, se procedió a la firma de un acuerdo transaccional entre los trabajadores y la empresa, que contemplaba la posible venta de la factoría en un plazo de dos años. En la comisión de seguimiento de este convenio además de los representantes de los trabajadores y de la compañía están también el director general de Industria del Principado, Luis Ángel Colunga, y el de Trabajo, Antonio González.
Quantum Capital Partners visitó la planta gijonesa por segunda vez el pasado día 10. UP Capital, lo hizo al día siguiente y parece que también está muy interesada en la adjudicación.
UP es una firma de capital riesgo que se dedica a la adquisición y la participación en el control de negocios con alto potencial de crecimiento para mejorar su gestión. En su página web, la compañía asegura que «no tenemos plazos predefinidos de permanencia ni otros requisitos temporales de capital, lo cual nos permite enfocarnos exclusivamente en la estrategia de desarrollo del negocio».
UP Capital es propietario, entre otros, del grupo multinacional americano ArvinMeritor que diseña, manufactura, comercializa y ensambla amortiguadores y 'struts' bajo la marca Gabriel para el sector de automoción y vehículos pesados. La Compañía es líder mundial en sistemas de suspensión y es una de las marcas más reconocidas en el sector de recambios de automóvil y vehículos industriales en América. Gabriel North America factura cerca de 200 millones de dólares al año y cuenta con más de 1.300 empleados en EEUU, Canadá y México.
En España posee Industrias San Isidro, con sede en la localidad navarra de Noain. Diseña, fabrica y comercializa todo tipo de mobiliario para el canal Horeca, bajo la marca iSi- idea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.