

Secciones
Servicios
Destacamos
Lograr que la segunda fábrica de coches eléctricos de BYD en Europa se instalase en Asturias supondría un notable revulsivo para la economía regional, de ... ahí el interés en captar esta millonaria inversión. Ante la opción que se abre para la comunidad, que ya visitó el pasado año una delegación del fabricante chino –aunque finalmente se decantó por Hungría para construir su primera planta europea–, los empresarios instan al Principado a viajar al país asiático para demostrar así su interés y negociar directamente con los responsables de la compañía.
Ahora que se «ha vuelto a abrir esa posibilidad de acoger la fábrica, después de que la compañía BYD haya decidido dividir el proyecto inicial en dos partes, no podemos dejar pasar esta oportunidad y tenemos que ser más proactivos para poder competir con otros países y otros territorios», señaló ayer el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, el Foro de Inversión Empresarial celebrado en Madrid. A su juicio, para lograr una posición de ventaja, «el Principado debe organizar una delegación comercial para ir a China y tocar todos los resortes que sean necesarios; hay que coger el avión e ir a China», subrayó.
En el mismo sentido se pronunció el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, quien celebró que «es una buena noticia que sigamos en la carrera». No obstante, es necesario «ir a China a ver a los dirigentes de BYD y convencerles, y me consta que el Principado está en ello». Por su parte, la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, espera que la región «aproveche esta nueva oportunidad, ya que sería muy importante para Asturias y Gijón». En este sentido, destacó la oportunidad que supondrían estas instalaciones para poner en marcha la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA) «con un proyecto de esa envergadura». Dada la relevancia de la iniciativa de BYD, «nos ponemos a disposición para colaborar en todo lo necesario porque todo lo que hagamos entre todos será bueno para Asturias», recalcó la presidenta de la patronal.
Precisamente, la ZALIA fue el espacio que llamó la atención de los responsables de la marca de vehículos eléctricos durante la visita que realizaron a Asturias el pasado año. Con sus más de 700.000 metros cuadrados, se perfilaba como uno de los lugares más atractivos para acomodar la macroinstalación. Además, El Musel supone una ventaja adicional, ya que facilitaría la llegada de materiales por mar, que luego se ensamblarían en la fábrica, a una corta distancia. Una conexión que mejorará notablemente cuando se completen las infraestructuras pendientes en la zona, como el vial de Jove.
Entre los territorios españoles con más posibilidades para acoger la factoría se encontraban Asturias y Puertollano (Ciudad Real). Aunque finalmente BYD se decantó por Hungría, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no quiso dejar de lado el asunto, por lo que en enero de este año viajó a China para reunirse con directivos de la multinacional y demostrar así el interés de la comunidad por acoger la segunda planta europea.
El director general de BYD en Europa, Michael Shu, señaló hace varios días la intención de construir una nueva factoría en suelo comunitario a lo largo de 2025, ya que su objetivo es convertirse en líder en este mercado antes de que acabe esta década. De hecho, ayer se conoció la noticia de que BYD y el también fabricante chino Chery negocian el desembarco de sus operaciones en Turquía para producir vehículos en el país euroasiático, según confirmó el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan.
«Nos gustaría completar las conversaciones lo antes posible», apuntó el ministro de Industria y Tecnología, Fatih Kacir, en declaraciones a 'Bloomberg', donde también admitió mantener conversaciones con Great Wall Motors y SAIC para produzcan coches en su país. Existe un interés «significativo» en el mercado automovilístico por Turquía gracias a la pertenencia a la unión aduanera de la UE, que facilita la importación de vehículos de las marcas extranjeras a Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.